Acanthurus triostegus
Página 1 de 1.
Acanthurus triostegus
Acanthurus triostegus (Linnaeus, 1758)
12-Noviembre-2013.
Cautividad. Europa, España, Cataluña, Barcelona, Aquarium de Barcelona.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Osteichthyes.
Orden: Perciformes.
Suborden: Acanthuroidei.
Superfamilia: Acanthuroidea.
Familia: Acanthuridae.
Género: Acanthurus.
Especie: Acanthurus triostegus.
Este cirujano es inconfundible por su librea de fondo blanco amarillento con seis notables bandas finas negras verticales, bastante espaciadas entre sí. Mide hasta veintisiete centímetros de longitud.
Tiene una extremadamente amplia distribución por la totalidad del Indopacífico tropical, desde las costas africanas a las americanas. Se puede encontrar desde el nivel de la superficie hasta los noventa metros de profundidad en arrecifes coralinos. Se alimenta exclusivamente de algas que picotea de las rocas y de las conchas de tortugas marinas. Es frecuente que se reúnan cerca de las desembocaduras de los ríos, donde crecen ciertas algas de su gusto. Suele formar grandes bancos y no es agresivo con otros peces, ni siquiera con otros cirujanos. El desove tiene lugar en grandes reuniones de peces que realizan puestas masivas, lo que atrae a numerosos depredadores, sobre todo águilas de mar que se alimentan de los huevos.


12-Noviembre-2013.
Cautividad. Europa, España, Cataluña, Barcelona, Aquarium de Barcelona.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Osteichthyes.
Orden: Perciformes.
Suborden: Acanthuroidei.
Superfamilia: Acanthuroidea.
Familia: Acanthuridae.
Género: Acanthurus.
Especie: Acanthurus triostegus.
Este cirujano es inconfundible por su librea de fondo blanco amarillento con seis notables bandas finas negras verticales, bastante espaciadas entre sí. Mide hasta veintisiete centímetros de longitud.
Tiene una extremadamente amplia distribución por la totalidad del Indopacífico tropical, desde las costas africanas a las americanas. Se puede encontrar desde el nivel de la superficie hasta los noventa metros de profundidad en arrecifes coralinos. Se alimenta exclusivamente de algas que picotea de las rocas y de las conchas de tortugas marinas. Es frecuente que se reúnan cerca de las desembocaduras de los ríos, donde crecen ciertas algas de su gusto. Suele formar grandes bancos y no es agresivo con otros peces, ni siquiera con otros cirujanos. El desove tiene lugar en grandes reuniones de peces que realizan puestas masivas, lo que atrae a numerosos depredadores, sobre todo águilas de mar que se alimentan de los huevos.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15122
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Acanthurus coeruleus
» Acanthurus japonicus
» Acanthurus albipectoralis
» Acanthurus mata
» Acanthurus nigricans
» Acanthurus japonicus
» Acanthurus albipectoralis
» Acanthurus mata
» Acanthurus nigricans
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|