Crossarchus obscurus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MAMÍFEROS
Página 1 de 1.
Crossarchus obscurus
Crossarchus obscurus Cuvier, 1825
11-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Bohemia, Pilsen, Zoo y Jardín Botánico de Plzeň.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Pilsen.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Synapsida.
Orden: Carnivora.
Suborden: Feliformia.
Superfamilia: Viverroidea.
Familia: Viverridae.
Subfamilia: Herpestinae.
Género: Crossarchus.
Especie: Crossarchus obscurus.
La mangosta de trompa, también llamada cusimanse, es un pequeño carnívoro de aproximadamente medio metro de longitud, con pelaje pardo oscuro. El pelaje de la cabeza tiende a ser más claro y el de las patas es negruzco. Su rasgo más llamativo es su afilado hocico. Tieje ojillos vivarachos y grandes orejas redondeadas, este animal goza de muy buena vista, oído y olfato. Es la única especie de su género.
Es un animal básicamente terrestre, aunque puede trepar por termiteros y árboles. Es de actividad diurna, y por la noche duerme en madrigueras de otros animales, huecos de árboles y otros refugios similares. Si no encuentran un refugio, pueden excavar uno por sí mismos, pero prefieren evitar hacerlo. Se alimentan sobre todo de insectos, y a veces otros pequeños animalillos como crustáceos, roedores y reptiles. En menor grado, consumen bayas y otros frutos.
Vive en clanes familiares jerárquicos, de hasta veinte individuos. Sólo los individuos de rango jerárquico superior tienen derecho a reproducirse, y las crías que nacen de los individuos de menor rango son matadas y consumidas por los líderes. Se reproducen unas tres veces al año, con camadas generalmente de cuatro crías. Pueden reconocer a los miembros de su grupo o de un grupo ajeno mediante vocalizaciones. El grupo es muy territorial y no permite la entrada de miembros de un grupo ajeno. Marcan los límites de su territorio con secreciones olorosas procedentes de unas glándulas anales que ambos sexos poseen. A pesar de todo ello, los territorios no son fijos, y nunca pasan mucho tiempo en ellos. Los grupos son nomádicos y van cambiando su territorio de sitio.
Habita en las junglas del África ecuatorial occidental, desde Sierra Leona hasta Ghana. Es una especie muy ligada a los bosques, lo cual es bastante inusual en las mangostas, que suelen preferir terrenos más abiertos. Generalmente, la mangosta de trompa se halla cerca de cursos de agua.


11-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Bohemia, Pilsen, Zoo y Jardín Botánico de Plzeň.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Pilsen.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Synapsida.
Orden: Carnivora.
Suborden: Feliformia.
Superfamilia: Viverroidea.
Familia: Viverridae.
Subfamilia: Herpestinae.
Género: Crossarchus.
Especie: Crossarchus obscurus.
La mangosta de trompa, también llamada cusimanse, es un pequeño carnívoro de aproximadamente medio metro de longitud, con pelaje pardo oscuro. El pelaje de la cabeza tiende a ser más claro y el de las patas es negruzco. Su rasgo más llamativo es su afilado hocico. Tieje ojillos vivarachos y grandes orejas redondeadas, este animal goza de muy buena vista, oído y olfato. Es la única especie de su género.
Es un animal básicamente terrestre, aunque puede trepar por termiteros y árboles. Es de actividad diurna, y por la noche duerme en madrigueras de otros animales, huecos de árboles y otros refugios similares. Si no encuentran un refugio, pueden excavar uno por sí mismos, pero prefieren evitar hacerlo. Se alimentan sobre todo de insectos, y a veces otros pequeños animalillos como crustáceos, roedores y reptiles. En menor grado, consumen bayas y otros frutos.
Vive en clanes familiares jerárquicos, de hasta veinte individuos. Sólo los individuos de rango jerárquico superior tienen derecho a reproducirse, y las crías que nacen de los individuos de menor rango son matadas y consumidas por los líderes. Se reproducen unas tres veces al año, con camadas generalmente de cuatro crías. Pueden reconocer a los miembros de su grupo o de un grupo ajeno mediante vocalizaciones. El grupo es muy territorial y no permite la entrada de miembros de un grupo ajeno. Marcan los límites de su territorio con secreciones olorosas procedentes de unas glándulas anales que ambos sexos poseen. A pesar de todo ello, los territorios no son fijos, y nunca pasan mucho tiempo en ellos. Los grupos son nomádicos y van cambiando su territorio de sitio.
Habita en las junglas del África ecuatorial occidental, desde Sierra Leona hasta Ghana. Es una especie muy ligada a los bosques, lo cual es bastante inusual en las mangostas, que suelen preferir terrenos más abiertos. Generalmente, la mangosta de trompa se halla cerca de cursos de agua.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15310
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MAMÍFEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|