Coturnix delegorguei
Página 1 de 1.
Coturnix delegorguei
Coturnix delegorguei Delegorgue, 1847
11-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Bohemia, Pilsen, Zoo y Jardín Botánico de Plzeň.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Galliformes.
Superfamilia: Phasianoidea.
Familia: Phasianidae.
Subfamilia: Perdicinae.
Género: Coturnix.
Especie: Coturnix delegorguei.
La codorniz arlequín mide hasta veinte centímetros de longitud, siendo generalmente más pequeña que la codorniz común (Coturnix coturnix). El plumaje es generalmente pardo, y posee un marcado dicromismo sexual: la hembra tiene un plumaje en mezcla de pardos, leonados y beiges, casi idéntico al de la hembra de codorniz común, sin embargo el macho es muy diferente: toda la parte inferior es de un lustroso tono castaño rojizo, excepto en el pecho, donde es de color negro y en la garganta, donde se alternan atractivas manchas y bandas blancas y negras.
La codorniz arlequín tiene una amplia distribución por casi toda África al sur del Sáhara, incluyendo Madagascar. Sin embargo, falta en la cuenca del Congo y en la árida Namibia. Habita en pastizales, sabanas y praderas, evitando los bosques densos. En ocasiones se adaptan a terrenos de cultivo. Se alimenta de semillas y de insectos.

11-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Bohemia, Pilsen, Zoo y Jardín Botánico de Plzeň.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Galliformes.
Superfamilia: Phasianoidea.
Familia: Phasianidae.
Subfamilia: Perdicinae.
Género: Coturnix.
Especie: Coturnix delegorguei.
La codorniz arlequín mide hasta veinte centímetros de longitud, siendo generalmente más pequeña que la codorniz común (Coturnix coturnix). El plumaje es generalmente pardo, y posee un marcado dicromismo sexual: la hembra tiene un plumaje en mezcla de pardos, leonados y beiges, casi idéntico al de la hembra de codorniz común, sin embargo el macho es muy diferente: toda la parte inferior es de un lustroso tono castaño rojizo, excepto en el pecho, donde es de color negro y en la garganta, donde se alternan atractivas manchas y bandas blancas y negras.
La codorniz arlequín tiene una amplia distribución por casi toda África al sur del Sáhara, incluyendo Madagascar. Sin embargo, falta en la cuenca del Congo y en la árida Namibia. Habita en pastizales, sabanas y praderas, evitando los bosques densos. En ocasiones se adaptan a terrenos de cultivo. Se alimenta de semillas y de insectos.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16038
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.