Aloe tomentosa
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Aloe tomentosa
Aloe tomentosa Deflers, 1889
17-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Praga, Universidad de Praga, Jardín Botánico de la Universidad de Praga.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de la Universidad de Praga.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Asparagales.
Familia: Xanthorrhoeaceae.
Subfamilia: Asphodeloideae.
Género: Aloe.
Especie: Aloe tomentosa.
Ésta Aloe de gran tamaño forma enormes rosetas simples, de un metro de diámetro y medio de altura, que raramente producen hijuelos laterales. El tallo es corto y en su ápice se abren las hojas de hasta treinta y cinco centímetros de longitud y nueve de anchura, gruesas, aplanadas, recurvadas hacia fuera, de color verde pálido y algo glaucas, con un borde cartilaginoso provisto de dientes bastante espaciados, romos y estrechos, de color marrón rosado. En ocasiones las hojas pueden ser algo translúcidas. Las flores miden entre veinticuatro y veintiocho milímetros de longitud y entre siete y ocho de diámetro en su hinchada base, y son de un color amarillo verdoso pálido, con densa lanosidad blanca concentrada en su parte apical. Las flores son péndulas y se sitúan en racimos pequeños que a su vez aparecen en inflorescencias grandes y ramificadas de hasta setenta centímetros de longitud. Florece a finales de verano, sobre todo en julio y agosto.
Aloe tomentosa está emparentado con Aloe molederana de África y con Aloe parvicapsula y Aloe woodii en Arabia Saudí. Estas cuatro especies comparten en común sus flores densamente lanosas.
Es endémico de las zonas montañosas del norte del Yemen, alrededor del Mar Rojo. En ocasiones crece junto con Aloe vacillans y puede formar fácilmente un híbrido natural con éste, llamado Aloe x menachensis.


17-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Praga, Universidad de Praga, Jardín Botánico de la Universidad de Praga.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de la Universidad de Praga.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Asparagales.
Familia: Xanthorrhoeaceae.
Subfamilia: Asphodeloideae.
Género: Aloe.
Especie: Aloe tomentosa.
Ésta Aloe de gran tamaño forma enormes rosetas simples, de un metro de diámetro y medio de altura, que raramente producen hijuelos laterales. El tallo es corto y en su ápice se abren las hojas de hasta treinta y cinco centímetros de longitud y nueve de anchura, gruesas, aplanadas, recurvadas hacia fuera, de color verde pálido y algo glaucas, con un borde cartilaginoso provisto de dientes bastante espaciados, romos y estrechos, de color marrón rosado. En ocasiones las hojas pueden ser algo translúcidas. Las flores miden entre veinticuatro y veintiocho milímetros de longitud y entre siete y ocho de diámetro en su hinchada base, y son de un color amarillo verdoso pálido, con densa lanosidad blanca concentrada en su parte apical. Las flores son péndulas y se sitúan en racimos pequeños que a su vez aparecen en inflorescencias grandes y ramificadas de hasta setenta centímetros de longitud. Florece a finales de verano, sobre todo en julio y agosto.
Aloe tomentosa está emparentado con Aloe molederana de África y con Aloe parvicapsula y Aloe woodii en Arabia Saudí. Estas cuatro especies comparten en común sus flores densamente lanosas.
Es endémico de las zonas montañosas del norte del Yemen, alrededor del Mar Rojo. En ocasiones crece junto con Aloe vacillans y puede formar fácilmente un híbrido natural con éste, llamado Aloe x menachensis.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15286
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Cotyledon tomentosa
» Sophora tomentosa
» Bauhinia tomentosa
» Galactites tomentosa
» Capparis tomentosa
» Sophora tomentosa
» Bauhinia tomentosa
» Galactites tomentosa
» Capparis tomentosa
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|