Alethopteris bohemica
Página 1 de 1.
Alethopteris bohemica
Alethopteris bohemica (Franke, 1912)
11-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Bohemia, Pilsen, Zoo y Jardín Botánico de Plzeň.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Pilsen.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Pteridospermatophyta.
Clase: Pteridospermopsida.
Orden: Medullosales.
Familia: Medullosaceae.
Género: Alethopteris.
Especie: Alethopteris bohemica.
Un helecho con semillas propio del periodo Carbonífero, con pinnas grandes que decrecen progresivamente hacia el ápice de la hoja, en el cual se sueldan formando una punta ovalada muy característica. Las pínnulas son grandes y ovaladas, alternas y se suelen tocar por los bordes. Sus semillas y los aparatos reproductores masculinos son desconocidos, aunque se sospecha que corresponden a ciertos parataxones ya descritos, de los que no hay pruebas concluyentes de que realmente sean la misma especie.
Su nombre alude a la región de Bohemia en la República Checa, pero más tarde ha aparecido en diversas regiones montañosas de Europa (Alpes, Cordillera Cantábrica, Macizo Central Francés, Sarre) y Norteamérica (Apalaches).

11-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Bohemia, Pilsen, Zoo y Jardín Botánico de Plzeň.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Pilsen.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Pteridospermatophyta.
Clase: Pteridospermopsida.
Orden: Medullosales.
Familia: Medullosaceae.
Género: Alethopteris.
Especie: Alethopteris bohemica.
Un helecho con semillas propio del periodo Carbonífero, con pinnas grandes que decrecen progresivamente hacia el ápice de la hoja, en el cual se sueldan formando una punta ovalada muy característica. Las pínnulas son grandes y ovaladas, alternas y se suelen tocar por los bordes. Sus semillas y los aparatos reproductores masculinos son desconocidos, aunque se sospecha que corresponden a ciertos parataxones ya descritos, de los que no hay pruebas concluyentes de que realmente sean la misma especie.
Su nombre alude a la región de Bohemia en la República Checa, pero más tarde ha aparecido en diversas regiones montañosas de Europa (Alpes, Cordillera Cantábrica, Macizo Central Francés, Sarre) y Norteamérica (Apalaches).

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16071
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Alethopteris lonchitica
» Alethopteris decurrens
» Gagea bohemica
» Alethopteris urophylla
» Alethopteris serlii
» Alethopteris decurrens
» Gagea bohemica
» Alethopteris urophylla
» Alethopteris serlii
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|