Cteniopus sulphureus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Cteniopus sulphureus
Cteniopus sulphureus (Linnaeus, 1758)
Sinónimo: Cteniopus flavus (Scopoli, 1763)
12-Agosto-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Valle de Benasque, subida al Val de Vallibierna, sobre flores.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Tenebrionoidea.
Familia: Tenebrionidae.
Subfamilia: Alleculinae.
Género: Cteniopus.
Especie: Cteniopus sulphureus.
Este es un escarabajo de siete u ocho milímetros de longitud, de color amarillo brillante, siendo un tono más pálido en los élitros y más anaranjado en cabeza y pronoto. Se encuentra en praderas y claros, sobre flores, con especial predilección por las umbelíferas y por las Achillea. Las larvas de este escarabajo se alimentan de materia vegetal muerta, pudiendo digerir la celulosa gracias a la simbiosis con ciertas bacterias que viven en su intestino. Se distribuye por el centro y sur de Europa de forma localizada, pero abunda en los lugares donde se encuentra.

Sinónimo: Cteniopus flavus (Scopoli, 1763)
12-Agosto-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Valle de Benasque, subida al Val de Vallibierna, sobre flores.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Tenebrionoidea.
Familia: Tenebrionidae.
Subfamilia: Alleculinae.
Género: Cteniopus.
Especie: Cteniopus sulphureus.
Este es un escarabajo de siete u ocho milímetros de longitud, de color amarillo brillante, siendo un tono más pálido en los élitros y más anaranjado en cabeza y pronoto. Se encuentra en praderas y claros, sobre flores, con especial predilección por las umbelíferas y por las Achillea. Las larvas de este escarabajo se alimentan de materia vegetal muerta, pudiendo digerir la celulosa gracias a la simbiosis con ciertas bacterias que viven en su intestino. Se distribuye por el centro y sur de Europa de forma localizada, pero abunda en los lugares donde se encuentra.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15430
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Cteniopus sulphureus
Añado una imagen de la cópula:


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15430
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|