Cricetus cricetus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MAMÍFEROS
Página 1 de 1.
Cricetus cricetus
Cricetus cricetus Linnaeus, 1758
23-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museum Mensch und Natur.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Synapsida.
Orden: Rodentia.
Suborden: Myomorpha.
Superfamilia: Muroidea.
Familia: Cricetidae.
Subfamilia: Cricetinae.
Género: Cricetus.
Especie: Cricetus cricetus.
El hámster común es un espectacular roedor de magnífica coloración. No es la misma especie que el hámster que se tiene habitualmente como mascota (Mesocricetus auratus), es bastante más grande (hasta treinta centímetros de longitud) y tiene el vientre negro y el dorso pardo amarillento con bandas blancas en la cara y flancos.
Este roedor se distribuye desde el este de Europa (con unas pocas poblaciones residuales en Europa central) hasta el centro de Asia, penetrando ligeramente hasta el oeste de China. Se encuentra en campos de cultivo, praderas, brezales, parques y jardines. Se alimenta casi solamente de materia vegetal, principalmente de semillas y también tallos, yemas y hojas. Vive de forma solitaria, pero sus madrigueras son complejas.
Aunque no se considera amenazada, no es una especie muy abundante y tiene que soportar el acoso de los agricultores. En Europa central y occidental es relicto o se ha extinguido completamente.

23-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museum Mensch und Natur.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Synapsida.
Orden: Rodentia.
Suborden: Myomorpha.
Superfamilia: Muroidea.
Familia: Cricetidae.
Subfamilia: Cricetinae.
Género: Cricetus.
Especie: Cricetus cricetus.
El hámster común es un espectacular roedor de magnífica coloración. No es la misma especie que el hámster que se tiene habitualmente como mascota (Mesocricetus auratus), es bastante más grande (hasta treinta centímetros de longitud) y tiene el vientre negro y el dorso pardo amarillento con bandas blancas en la cara y flancos.
Este roedor se distribuye desde el este de Europa (con unas pocas poblaciones residuales en Europa central) hasta el centro de Asia, penetrando ligeramente hasta el oeste de China. Se encuentra en campos de cultivo, praderas, brezales, parques y jardines. Se alimenta casi solamente de materia vegetal, principalmente de semillas y también tallos, yemas y hojas. Vive de forma solitaria, pero sus madrigueras son complejas.
Aunque no se considera amenazada, no es una especie muy abundante y tiene que soportar el acoso de los agricultores. En Europa central y occidental es relicto o se ha extinguido completamente.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15310
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MAMÍFEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|