Crassula coccinea
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Crassula coccinea
Crassula coccinea Linnaeus, 1753
Sinónimo: Rochea coccinea De Candolle, 1802
5-Marzo-2004.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, cultivada en mi terraza. Esqueje procedente del jardín botánico de Barcelona, recolectado en la fecha arriba indicada.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Barcelona (como Rochea coccinea).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Saxifragales.
Familia: Crassulaceae.
Género: Crassula.
Especie: Crassula coccinea.
Originaria de las montañas del oeste del Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, esta es una crasa subarbustiva de unos 30 o 40 centímetros de altura, consistente en tallos largos, poco flexibles, poco ramificados, con hojas opuestas linguiformes de color verde suave. Los tallos terminan en una densa inflorescencia de buen tamaño con flores tubulares de color escarlata o rojo rosado. Estas flores largas y estrechas no son accesibles para muchos polinizadores, y el principal polinizador de esta planta es la mariposa ninfálida Meneris tulbaghia, mariposa que se siente particularmente atraída por el color rojo a diferencia de la gran mayoría de los insectos florícolas.
Las flores son fragantes y poseen un brillo metalizado, particularmente visible al atardecer.
Habita en rocas desnudas y laderas de matorrales en montañas de cuarcita y arenisca.

Sinónimo: Rochea coccinea De Candolle, 1802
5-Marzo-2004.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, cultivada en mi terraza. Esqueje procedente del jardín botánico de Barcelona, recolectado en la fecha arriba indicada.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Barcelona (como Rochea coccinea).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Saxifragales.
Familia: Crassulaceae.
Género: Crassula.
Especie: Crassula coccinea.
Originaria de las montañas del oeste del Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, esta es una crasa subarbustiva de unos 30 o 40 centímetros de altura, consistente en tallos largos, poco flexibles, poco ramificados, con hojas opuestas linguiformes de color verde suave. Los tallos terminan en una densa inflorescencia de buen tamaño con flores tubulares de color escarlata o rojo rosado. Estas flores largas y estrechas no son accesibles para muchos polinizadores, y el principal polinizador de esta planta es la mariposa ninfálida Meneris tulbaghia, mariposa que se siente particularmente atraída por el color rojo a diferencia de la gran mayoría de los insectos florícolas.
Las flores son fragantes y poseen un brillo metalizado, particularmente visible al atardecer.
Habita en rocas desnudas y laderas de matorrales en montañas de cuarcita y arenisca.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15897
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|