Crassula ausensis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Crassula ausensis
Crassula ausensis Hutchison, 1952
Sinónimo: Crassula hofmeyeriana Dinter, 1923 (nomen nudum)
20-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Botanischer Garten Berlin.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Saxifragales.
Familia: Crassulaceae.
Género: Crassula.
Especie: Crassula ausensis.
Esta planta fue descubierta en la colección particular del Dr. Meredith Morgan, en California, quien la había obtenido del sudoeste de África. Es una pequeña planta con cortas rosetas compactas de hojas cubiertas de pubescencia blanquecina, y flores blancas que aparecen de marzo a junio. Alcanza unos nueve centímetros de altura. En la actualidad crece en una pequeña zona en las cercanías de Aus, en Namibia, y esta localidad es la que ha dado nombre a la especie. Habita solamente en grietas de cuarzo blanco a 1400 metros de altitud.
En cultivo es mucho más frecuente la subespecie Crassula ausensis titanopsis, caracterizada por tener las hojas cubiertas de papilas redondeadas que le dan un aspecto muy característico.

Sinónimo: Crassula hofmeyeriana Dinter, 1923 (nomen nudum)
20-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Botanischer Garten Berlin.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Saxifragales.
Familia: Crassulaceae.
Género: Crassula.
Especie: Crassula ausensis.
Esta planta fue descubierta en la colección particular del Dr. Meredith Morgan, en California, quien la había obtenido del sudoeste de África. Es una pequeña planta con cortas rosetas compactas de hojas cubiertas de pubescencia blanquecina, y flores blancas que aparecen de marzo a junio. Alcanza unos nueve centímetros de altura. En la actualidad crece en una pequeña zona en las cercanías de Aus, en Namibia, y esta localidad es la que ha dado nombre a la especie. Habita solamente en grietas de cuarzo blanco a 1400 metros de altitud.
En cultivo es mucho más frecuente la subespecie Crassula ausensis titanopsis, caracterizada por tener las hojas cubiertas de papilas redondeadas que le dan un aspecto muy característico.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15294
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Crassula mesembryanthemoides
» Crassula cordata
» Crassula multifora
» Crassula tillaea
» Crassula cornuta
» Crassula cordata
» Crassula multifora
» Crassula tillaea
» Crassula cornuta
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|