EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Coturnix coturnix

Ir abajo

Coturnix coturnix Empty Coturnix coturnix

Mensaje por Isidro Miér Dic 05, 2012 7:26 am

Coturnix coturnix (Linnaeus, 1758)

Enero-2008.
Cautividad. Europa, España, Canarias, Lanzarote, Uga, en una finca particular.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Galliformes.
Familia: Phasianidae.
Género: Coturnix.
Especie: Coturnix coturnix.

La codorniz común es una muy conocida ave gallinácea de pequeño tamaño, de unos 15 a 20 centímetros de largo, con plumaje pardo jaspeado similar en ambos sexos. La garganta de los machos jóvenes tiene marcas blancas y negras, pero conforme se hacen adultos ambos sexos son muy similares. El canto es también diferente entre los sexos, el macho emite una especie de triple chasquido y las hembras como un pitido.
La codorniz común se distribuye ampliamente por toda Europa, Asia y África. En este último continente forma la subespecie Coturnix coturnix africana que en ocasiones se ha considerado como una especie separada.
Sus costumbres son totalmente nómadas, y para ayudarse en estos desplazamientos tiene unas alas largas y puntiagudas que les permiten volar rápidamente. Prefiere caminar y correr, y nunca se posa en los árboles.
Habita en zonas abiertas con cierta cobertura vegetal donde pueden esconderse. Los campos de cultivo benefician mucho a esta especie.
Su alimentación consta de insectos y animalillos en primavera y verano, mientras que conforme avanza el verano y escasean los insectos la codorniz pasa a alimentarse de semillas, especialmente de gramíneas.
Es un ave polígama, tanto por parte de los machos (polígina) como de las hembras (poliándrica), lo cual se traduce en una alta tasa de reproducción por lo que este ave es muy popular en la avicultura productiva para la alimentación humana. Los huevos de codorniz son blanco parduzco con gran profusión de manchas irregulares castaño oscuro.
Aunque sigue siendo un ave común, el exceso de caza en algunas localidades, los cambios en los usos agrícolas y sobre todo, la hibridación con la exótica codorniz japonesa (Coturnix japonica), una invasora que se usa mucho más en granjas de producción por su mayor capacidad de puesta, han hecho disminuir gravemente algunas de sus poblaciones.

Coturnix coturnix Coturnixcoturnix
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16038
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.