Coscinasterias tenuispina
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Coscinasterias tenuispina
Coscinasterias tenuispina (Lamarck, 1816)
13-Febrero-2008.
Europa, España, Islas Canarias, Lanzarote, Arrecife, cerca de rocas en una playa arenosa de arena no volcánica.
Leg: Isidro Martínez. Det: Miguel Jiménez Adalia.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Asteroidea.
Orden: Forcipulatida.
Familia: Asteriidae.
Género: Coscinasterias.
Especie: Coscinasterias tenuispina.
Esta estrella de mar se encuentra en aguas poco profundas en el océano Atlántico (tanto en la costa euroafricana como en la americana) y el mar Mediterráneo. Tiene normalmente siete brazos, pero pueden variar en número de seis a once. Alcanza unos 20 centímetros de diámetro. Posee una superficie verrugosa y espinosa de color gris azulado y marrón.
Suele refugiarse bajo piedras y montones de algas, y se alimenta principalmente de bivalvos y de otros equinodermos. Suele reproducirse sexualmente en invierno mientras que en verano prefiere la reproducción asexual. En el Mediterráneo existen más hembras que machos, en Brasil al parecer todos los individuos son machos y la reproducción es únicamente asexual.

Ejemplar regenerando los brazos perdidos:

13-Febrero-2008.
Europa, España, Islas Canarias, Lanzarote, Arrecife, cerca de rocas en una playa arenosa de arena no volcánica.
Leg: Isidro Martínez. Det: Miguel Jiménez Adalia.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Asteroidea.
Orden: Forcipulatida.
Familia: Asteriidae.
Género: Coscinasterias.
Especie: Coscinasterias tenuispina.
Esta estrella de mar se encuentra en aguas poco profundas en el océano Atlántico (tanto en la costa euroafricana como en la americana) y el mar Mediterráneo. Tiene normalmente siete brazos, pero pueden variar en número de seis a once. Alcanza unos 20 centímetros de diámetro. Posee una superficie verrugosa y espinosa de color gris azulado y marrón.
Suele refugiarse bajo piedras y montones de algas, y se alimenta principalmente de bivalvos y de otros equinodermos. Suele reproducirse sexualmente en invierno mientras que en verano prefiere la reproducción asexual. En el Mediterráneo existen más hembras que machos, en Brasil al parecer todos los individuos son machos y la reproducción es únicamente asexual.

Ejemplar regenerando los brazos perdidos:

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Coscinasterias tenuispina
Esta especie la tengo, pero todavía no he subido ningún equinodermo al foro. Tengo un video que hice de un ejemplar que se estaba partiendo en dos mitades, en plena reproducción asexual. Cada mitad tiraba a en una dirección distinta hasta que al final el cuerpo se partía en dos, dejando alguna que otra víscera al aire.
Re: Coscinasterias tenuispina
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenforcipulatida.html
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|