EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Conularia crawfordsvillensis

2 participantes

Ir abajo

Conularia crawfordsvillensis Empty Conularia crawfordsvillensis

Mensaje por Isidro Jue Oct 18, 2012 4:36 am

Conularia crawfordsvillensis Owen, 1862

17-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Museum für Naturkunde.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Berlín.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Cnidaria.
Clase: Scyphozoa.
Orden: Conulariida.
Familia: Conulariidae.
Género: Conularia.
Especie: Conularia crawfordsvillensis.

Estos son unos animales marinos sésiles muy primitivos, que iniciaron su desarrollo ya en el Cámbrico. Muchos autores sostienen que se trata de medusas, sin embargo otros vinculan su parentesco con el extinto filum de los Trilobozoa. tenía la forma de una pirámide invertida, con un complejo cierre doble en su parte superior, en donde tenía un orificio que le servía de boca.

Conularia crawfordsvillensis Conulariacrawfordsville
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15286
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Conularia crawfordsvillensis Empty Re: Conularia crawfordsvillensis

Mensaje por Carlos Galan Jue Oct 18, 2012 8:36 am

Otro orden nuevo fósil, ya te deben de quedar pocos nuevos. Hay quienes consideran a los conuláridos como una clase independiente dentro de los cnidarios, de cualquier forma parecen estar muy emparentados con las medusas actuales. Una lástima que no hayan perdurado hasta nuestros días.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8301
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Conularia crawfordsvillensis Empty Re: Conularia crawfordsvillensis

Mensaje por Isidro Jue Oct 18, 2012 10:22 am

Sin duda si estuviesen vivas ahora sus relaciones filogenéticas estarían más claras y hace tiempo establecidas. Creo que tu mención de una clase independiente dentro de Cnidaria sería lo más adecuado, pues es intermedio entre consideralas simplemente escifozoos (con lo diferentes físicamente que son a las medusas, o al menos a su forma natatoria) o considerarlas como parientes de un Filum diferente (los trilobozoos).

P.D. Aún quedan unos cuantos órdenes en la manga, por suerte. Algunos no saldrán hasta dentro de mucho (por ejemplo Pterosauria, que empezará con Pterodactylus, y ya no digamos Welwitschiales....)
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15286
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Conularia crawfordsvillensis Empty Re: Conularia crawfordsvillensis

Mensaje por Carlos Galan Vie Oct 19, 2012 6:51 am

Las Welwitschiales las voy a poner antes de que llegues, pero los pterosaurios...
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8301
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Conularia crawfordsvillensis Empty Re: Conularia crawfordsvillensis

Mensaje por Isidro Vie Oct 19, 2012 10:22 am

Imaginaba que tendrías alguna muestra de Welwitschia (conos masculinos?) al ser una planta muy "carlosgalántica", que reúne muchas características para ser una de tus favoritas: antigua reliquia, caracteres extraños, orden monotípico.... Aunque como me figuro que nunca has estado en Namibia, imagino que será de algún botánico.

P.D. Ojo al ciervo volante, especie protegida Smile
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15286
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Conularia crawfordsvillensis Empty Re: Conularia crawfordsvillensis

Mensaje por Carlos Galan Vie Oct 19, 2012 10:33 am

Tengo un ejemplar herborizado de Welwitschia de dos años. Sembré algunas semillas que compré y germinaron, pero en el segundo invierno murieron. Se me hace dificil pensar como coger una muestra de Welwitschia de un botánico sin dañar el ejemplar.

Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8301
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Conularia crawfordsvillensis Empty Re: Conularia crawfordsvillensis

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.