Aeger elegans
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE CRUSTÁCEOS
Página 1 de 1.
Aeger elegans
Aeger elegans Münster, 1839
23-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museum Mensch und Natur. Pieza colectada en las calizas jurásicas de Schernfeld. Pieza prestada por la Colección Estatal Bávara de Paleontología y Geología (Bayerische Staatssammlung für Paläntologie und Geologie).
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo del Hombre y la Naturaleza de Múnich.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Crustacea.
Orden: Decapoda.
Suborden: Dendrobrachiata.
Superfamilia: Penaeoidea.
Familia: Aegeridae.
Género: Aeger.
Especie: Aeger elegans.
Es una gamba fósil de hasta unos diez centímetros de longitud, con antenas muy largas y unas patas anteriores muy alargadas y robustas, terminadas en pequeñas pinzas. El rostro ocupa aproximadamente la mitad de longitud del cefalotórax. Tenía los ojos frontales, por lo que seguramente era un depredador. Solamente ha sido hallada en las calizas de Wattendorff, en el Jurásico de Alemania. Vivió desde hace ciento cincuenta y cinco hasta hace ciento cincuenta millones de años, en el lecho del mar tropical que cubría Europa central por aquel entonces.
Aeger significa Dios de los Océanos, y el epíteto específico elegans, significa elegante.

23-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museum Mensch und Natur. Pieza colectada en las calizas jurásicas de Schernfeld. Pieza prestada por la Colección Estatal Bávara de Paleontología y Geología (Bayerische Staatssammlung für Paläntologie und Geologie).
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo del Hombre y la Naturaleza de Múnich.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Crustacea.
Orden: Decapoda.
Suborden: Dendrobrachiata.
Superfamilia: Penaeoidea.
Familia: Aegeridae.
Género: Aeger.
Especie: Aeger elegans.
Es una gamba fósil de hasta unos diez centímetros de longitud, con antenas muy largas y unas patas anteriores muy alargadas y robustas, terminadas en pequeñas pinzas. El rostro ocupa aproximadamente la mitad de longitud del cefalotórax. Tenía los ojos frontales, por lo que seguramente era un depredador. Solamente ha sido hallada en las calizas de Wattendorff, en el Jurásico de Alemania. Vivió desde hace ciento cincuenta y cinco hasta hace ciento cincuenta millones de años, en el lecho del mar tropical que cubría Europa central por aquel entonces.
Aeger significa Dios de los Océanos, y el epíteto específico elegans, significa elegante.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15444
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE CRUSTÁCEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|