Colpa quinquecincta
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HIMENÓPTEROS
Página 1 de 1.
Colpa quinquecincta
Colpa quinquecincta (Fabricius, 1793)
22-Julio-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Bujaraloz, Salada de La Playa.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hymenoptera.
Suborden: Apocrita.
Superfamilia: Vespoidea.
Familia: Scoliidae.
Subfamilia: Scoliinae.
Género: Colpa.
Subgénero: Heterelis.
Especie: Colpa quinquecincta.
Esta es una especie de avispa de tamaño muy variable, con dimorfismo sexual en la coloración y en la esbeltez del abdomen, más acusada en los machos. Las hembras presentan dos formas cromáticas (sin valor taxonómico), la típica (en la foto) y otra forma con los primeros terguitos abdominales ampliamente teñidos de rojo.
Se extiende por la parte europea del Mediterráneo, desde la península Ibérica hasta el sudoeste de Rusia, siendo más abundante en zonas litorales, tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico (ibérico y francés). Se desconoce qué tipo de larvas son parasitadas por esta especie.
Hembra:

Macho:

22-Julio-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Bujaraloz, Salada de La Playa.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hymenoptera.
Suborden: Apocrita.
Superfamilia: Vespoidea.
Familia: Scoliidae.
Subfamilia: Scoliinae.
Género: Colpa.
Subgénero: Heterelis.
Especie: Colpa quinquecincta.
Esta es una especie de avispa de tamaño muy variable, con dimorfismo sexual en la coloración y en la esbeltez del abdomen, más acusada en los machos. Las hembras presentan dos formas cromáticas (sin valor taxonómico), la típica (en la foto) y otra forma con los primeros terguitos abdominales ampliamente teñidos de rojo.
Se extiende por la parte europea del Mediterráneo, desde la península Ibérica hasta el sudoeste de Rusia, siendo más abundante en zonas litorales, tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico (ibérico y francés). Se desconoce qué tipo de larvas son parasitadas por esta especie.
Hembra:

Macho:

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15296
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HIMENÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|