Cymatoceras neckerianum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Cymatoceras neckerianum
aff Cymatoceras neckerianum (Pictet)
22-Marzo-2007.
Comprado. África, Marruecos, carretera de Marrakech a Ouarzazate, dirección Marrakech en la falda del Átlas,
comprado en una tienda familiar.
Leg: Carlos Galan Boluda.
Det: Carlos Galan Boluda .
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Nautilida.
Familia: Cymatoceratidae.
Género: aff Cymatoceras.
Especie: aff Cymatoceras neckerianum.
Esta especie puede encontrarse en sedimentos Jurásicos de todo el mundo, desde la Antártida hasta el ártico, pasando por los trópicos.
La identificación del ejemplar de la foto no es del todo segura debido a la falta de bibliografía adecuada. En esta imagen se muestra un individuo de más de 20 cm de diámetro muy erosionado, de manera que ha perdido la silueta típica de la especie.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordennautilida.html

22-Marzo-2007.
Comprado. África, Marruecos, carretera de Marrakech a Ouarzazate, dirección Marrakech en la falda del Átlas,
comprado en una tienda familiar.
Leg: Carlos Galan Boluda.
Det: Carlos Galan Boluda .
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Nautilida.
Familia: Cymatoceratidae.
Género: aff Cymatoceras.
Especie: aff Cymatoceras neckerianum.
Esta especie puede encontrarse en sedimentos Jurásicos de todo el mundo, desde la Antártida hasta el ártico, pasando por los trópicos.
La identificación del ejemplar de la foto no es del todo segura debido a la falta de bibliografía adecuada. En esta imagen se muestra un individuo de más de 20 cm de diámetro muy erosionado, de manera que ha perdido la silueta típica de la especie.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordennautilida.html

Re: Cymatoceras neckerianum
Con esta especie aparece un nuevo orden en el foro, el Orden Nautilida.
Los Nautilida (nombre que reciben del género tipo Nautilus, que deriva del griego y significa marinero) son un orden de cefalópodos con una concha externa enrollada en espiral. El grupo apareció a mediados del Paleozoico y aunque se diversificó en el pasado, actualmente solo contiene dos géneros vivientes muy emparentados entre sí (Nautilus y Allonautilus), con un total de 6 especies. Es por esto que las especies actuales de este grupo se consideran fósiles vivientes. Los nautílidos sufrieron un declive en el Devónico superior, pero volvieron a ganar diversidad en el Carbonífero. A finales del Triásico los nautílidos empezaron a volverse un grupo raro y poco presente. En el Mioceno los nautílidos tenían todavía representantes de distribución mundial, pero en la actualidad solo se distribuyen por el sudeste del Pacífico.
Aunque a primera vista parecen estar relacionados con los ammonites, estos últimos están más emparentados con los cephalópodos típicos actuales. Los nautilidos pueden diferenciarse de los ammonoideos porque el espiráculo que comunica sus cámaras es central mientras que en los ammonoideos es apical.
Los Nautilida (nombre que reciben del género tipo Nautilus, que deriva del griego y significa marinero) son un orden de cefalópodos con una concha externa enrollada en espiral. El grupo apareció a mediados del Paleozoico y aunque se diversificó en el pasado, actualmente solo contiene dos géneros vivientes muy emparentados entre sí (Nautilus y Allonautilus), con un total de 6 especies. Es por esto que las especies actuales de este grupo se consideran fósiles vivientes. Los nautílidos sufrieron un declive en el Devónico superior, pero volvieron a ganar diversidad en el Carbonífero. A finales del Triásico los nautílidos empezaron a volverse un grupo raro y poco presente. En el Mioceno los nautílidos tenían todavía representantes de distribución mundial, pero en la actualidad solo se distribuyen por el sudeste del Pacífico.
Aunque a primera vista parecen estar relacionados con los ammonites, estos últimos están más emparentados con los cephalópodos típicos actuales. Los nautilidos pueden diferenciarse de los ammonoideos porque el espiráculo que comunica sus cámaras es central mientras que en los ammonoideos es apical.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|