Armillaria gallica
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Armillaria gallica
Armillaria gallica Marxm. & Romagn.
Sinónimo: Armillaria bulbosa
8-Octubre-2011.
Europa, Francia, Midi-Pyrénées, Parque Natural, San Sanet, a unos 1600 metros sobre el nivel del mar. En un lugar con Fagus sylvatica y Abies alba.
Leg: Santiago Catalá García. Det: Santiago Catalá García.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Physalacrariaceae.
Género: Armillaria.
Especie: Armillaria gallica.
Sombrero de 5 a 8 cm diámetro, al principio globoso, convexo, después aplanado; margen fino, incurvado a plano-decurvado. Cutícula seca, mate, cubierta de escamas pardas, fugaces, más densas en el centro, de color marrón-ocre, más oscuro en el centro. Láminas numerosas, apretadas, desiguales, blancas a cremosas con máculas en la madurez. Pie robusto, cilíndrico, con un bulbo en la base, con tonalidades marrón-rojas que oscurecen hacia la base y con pruina amarillo verdosa en el bulbo. Anillo alto, algodonoso, blanquecino, exteriormente amarillento, al madurar muy reducido y apelmazado. Carne dura, blanquecina.
Crece en otoño formando pequeños grupos parasitando la madera de caducifolios.
Es comestible en estado joven, conviene tirar el agua de cocinarla para evitar su amargor, cruda puede causar trastornos digestivos.
Armillaria gallica es una especie muy parecida a Armillaria mellea, de la que se diferencia en el terreno por su pie netamente bulboso y su anillo algodonoso y fugaz.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

Sinónimo: Armillaria bulbosa
8-Octubre-2011.
Europa, Francia, Midi-Pyrénées, Parque Natural, San Sanet, a unos 1600 metros sobre el nivel del mar. En un lugar con Fagus sylvatica y Abies alba.
Leg: Santiago Catalá García. Det: Santiago Catalá García.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Physalacrariaceae.
Género: Armillaria.
Especie: Armillaria gallica.
Sombrero de 5 a 8 cm diámetro, al principio globoso, convexo, después aplanado; margen fino, incurvado a plano-decurvado. Cutícula seca, mate, cubierta de escamas pardas, fugaces, más densas en el centro, de color marrón-ocre, más oscuro en el centro. Láminas numerosas, apretadas, desiguales, blancas a cremosas con máculas en la madurez. Pie robusto, cilíndrico, con un bulbo en la base, con tonalidades marrón-rojas que oscurecen hacia la base y con pruina amarillo verdosa en el bulbo. Anillo alto, algodonoso, blanquecino, exteriormente amarillento, al madurar muy reducido y apelmazado. Carne dura, blanquecina.
Crece en otoño formando pequeños grupos parasitando la madera de caducifolios.
Es comestible en estado joven, conviene tirar el agua de cocinarla para evitar su amargor, cruda puede causar trastornos digestivos.
Armillaria gallica es una especie muy parecida a Armillaria mellea, de la que se diferencia en el terreno por su pie netamente bulboso y su anillo algodonoso y fugaz.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|