Bocydium globulare
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Bocydium globulare
Bocydium globulare (Fabricius, 1803)
29-Noviembre-2011.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una colección particular. Ejemplares colectados en la Guayana francesa.
Leg: Isidro Martínez. Det: Ernesto Navarro.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Auchenorrhyncha.
Superfamilia: Membracoidea.
Familia: Membracidae.
Subfamilia: Stegaspidinae.
Género: Bocydium.
Especie: Bocydium globulare.
El que posiblemente pueda ser llamado el insecto más estrambótico del mundo, es un pequeño hemíptero que posee quizás la más extraordinaria de las muchas extravagantes formas de la familia Membracidae, una sinfonía de excrecencias, apéndices, espinas y esferas sin función alguna de protección, camuflaje, atracción sexual o intimidación. Bocydium globulare mide entre cuatro y medio y siete y medio centímetros de longitud, y lleva sobre su pronoto lo que parece una pequeña réplica del Atomium de Bruselas: cuatro glóbulos huecos se disponen sobre estrechos pedúnculos en un plano horizontal formando los vértices de un trapecio, los dos glóbulos más externos se prolongan en finas espinas, y del centro de donde irradian sus pedúnculos sale una espina muy larga y algo sinuosa, dirigida hacia atrás, todo el conjunto se alza sobre un corto y robusto pedúnculo vertical. Toda esta complicada estructura está cubierta de larga vellosidad. Esta es la especie tipo de las quince, muy similares entre sí, que conforman su género. Las ninfas de esta especie no son conocidas, pero deben ser análogas a las de otras especies del mismo género, que tienen la estructura del pronoto sin desarrollar, reducida a un cuerno vertical, y las tibias provistas de expansiones foliáceas.
Este peculiar insecto es nativo de la jungla amazónica, donde habita principalmente en el dosel. Aunque a menudo los membrácidos viven en densos grupos, los Bocydium son solitarios. Se alimentan únicamente de la savia de los árboles Miconia spp, y generalmente se localizan en el envés de sus hojas, a pocos metros del suelo. Es de actividad nocturna y puede verse atraído por la luz artificial. Aunque ya era una especie muy conocida previamente por su extraordinario aspecto, lo que le ha dado fama mundial es la escultura hiperrealista realizada en 1953 por el escultor alemán Alfred Keller, que actualmente se exhibe en el Museo de Historia Natural de Berlín junto con otras de sus réplicas gigantes de insectos hiperrealistas.


29-Noviembre-2011.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una colección particular. Ejemplares colectados en la Guayana francesa.
Leg: Isidro Martínez. Det: Ernesto Navarro.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Auchenorrhyncha.
Superfamilia: Membracoidea.
Familia: Membracidae.
Subfamilia: Stegaspidinae.
Género: Bocydium.
Especie: Bocydium globulare.
El que posiblemente pueda ser llamado el insecto más estrambótico del mundo, es un pequeño hemíptero que posee quizás la más extraordinaria de las muchas extravagantes formas de la familia Membracidae, una sinfonía de excrecencias, apéndices, espinas y esferas sin función alguna de protección, camuflaje, atracción sexual o intimidación. Bocydium globulare mide entre cuatro y medio y siete y medio centímetros de longitud, y lleva sobre su pronoto lo que parece una pequeña réplica del Atomium de Bruselas: cuatro glóbulos huecos se disponen sobre estrechos pedúnculos en un plano horizontal formando los vértices de un trapecio, los dos glóbulos más externos se prolongan en finas espinas, y del centro de donde irradian sus pedúnculos sale una espina muy larga y algo sinuosa, dirigida hacia atrás, todo el conjunto se alza sobre un corto y robusto pedúnculo vertical. Toda esta complicada estructura está cubierta de larga vellosidad. Esta es la especie tipo de las quince, muy similares entre sí, que conforman su género. Las ninfas de esta especie no son conocidas, pero deben ser análogas a las de otras especies del mismo género, que tienen la estructura del pronoto sin desarrollar, reducida a un cuerno vertical, y las tibias provistas de expansiones foliáceas.
Este peculiar insecto es nativo de la jungla amazónica, donde habita principalmente en el dosel. Aunque a menudo los membrácidos viven en densos grupos, los Bocydium son solitarios. Se alimentan únicamente de la savia de los árboles Miconia spp, y generalmente se localizan en el envés de sus hojas, a pocos metros del suelo. Es de actividad nocturna y puede verse atraído por la luz artificial. Aunque ya era una especie muy conocida previamente por su extraordinario aspecto, lo que le ha dado fama mundial es la escultura hiperrealista realizada en 1953 por el escultor alemán Alfred Keller, que actualmente se exhibe en el Museo de Historia Natural de Berlín junto con otras de sus réplicas gigantes de insectos hiperrealistas.


Última edición por Isidro el Vie Mayo 25, 2018 8:11 pm, editado 2 veces
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Bocydium globulare
Siempre me he preguntado para que sirven estas deformidades de este grupito de especies y porque la evolución a seleccionado estas formas frente a las que no lo tienen, ya veo que tu tampoco lo sabes.
Re: Bocydium globulare
Nadie lo sabe, la función, si es que tiene alguna, cosa que dudo, no ha sido establecida por la ciencia aún.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Bocydium globulare
Hay ejemplos todavía más raros de morfologías sin aparente función y luego se ha visto que son funcionales. Si no es más ventajoso tener la estructura que no tenerla, es prácticamente imposible que esta exista. Muchos lo explicarían como un capricho de Dios, para mi esa no es una opción. Es posible que tenga que ver con la depredación, tal vez estas formas son dificilmente predables o engañan a los depredadores al imitar hormigas, ... podría estar involucrado en la regulación térmica, en el almacenaje de sustancias, ... a saber, pero seguro que alguna ventaja tiene y por eso el caracter se ha mantenido y evolucionado.
Lo que es una lástima es que sean animalitos tan pequeños.
Lo que es una lástima es que sean animalitos tan pequeños.
Re: Bocydium globulare
Sï que podría ser quizás más difícil de tragar que un insecto liso, aunque para esto su dura coraza y sus rapidísimos reflejos (andan lentamente, pero dan grandes saltos en cuanto se sienten amenazados) bastan y sobran. No son mirmecomorfos. No almacenan sustancias, esto se habría detectado rápidamente. La única posible función que se me ocurre es el reconocimiento visual de los individuos de su misma especie. Tal vez sea la forma que tienen los variados membrácidos de emparejarse, pero machos y hembras son iguales.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|