Agapanthia annularis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Agapanthia annularis
Agapanthia annularis (Olivier, 1795)
2-Diciembre-2011.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una colección particular.
Leg: Isidro Martínez. Det: Ernesto Navarro.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Cerambycidae.
Subfamilia: Lamiinae.
Género: Agapanthia.
Especie: Agapanthia annularis.
Esta hermosa especie mide entre diez y veintidós milímetros de longitud corporal, y se diferencia fácilmente de otras Agapanthia ibéricas, por su color uniforme, pardo, y su escutelo, laterales del pronoto y la mayor parte de las antenas de color crema, salvo la parte apical de cada segmento antenal, que es negra. Las patas son amarillentas, con los tarsos más oscuros.
La especie se encuentra en el sur y sur-centro de la Península Ibérica y en el norte de África, y habita en claros forestales, bordes de caminos, praderas, colinas arboladas y laderas de montaña, alcanzando una altitud de hasta mil quinientos metros. Los imagos aparecen de mayo a julio entre la vegetación herbácea. La hembra pone sus huevos en los tallos de las plantas tras haber abierto un agujero en ellos con sus mandíbulas. Las larvas, blanquecinas y de hasta dos centímetros y medio de longitud, son polífagas, viviendo en el interior de los tallos de plantas herbáceas, con preferencia sobre diversos géneros de cardos (Carduus, Cynara, Scolymus) y algunas otras asteráceas como Eupatorium y Senecio. Consume la médula del tallo y va descendiendo por el mismo hasta llegar a las raíces, invernando en ese estado. En abril o mayo del año siguiente tiene lugar la pupación. Generalmente hay una sola larva por planta, pero a veces puede haber dos.
Una especie muy parecida, Agapanthia kirbyi, se diferencia fácilmente por la coloración del pronoto, ya que en dicha especie el pronoto es amarillento con dos amplias bandas negras longitudinales.


2-Diciembre-2011.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una colección particular.
Leg: Isidro Martínez. Det: Ernesto Navarro.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Cerambycidae.
Subfamilia: Lamiinae.
Género: Agapanthia.
Especie: Agapanthia annularis.
Esta hermosa especie mide entre diez y veintidós milímetros de longitud corporal, y se diferencia fácilmente de otras Agapanthia ibéricas, por su color uniforme, pardo, y su escutelo, laterales del pronoto y la mayor parte de las antenas de color crema, salvo la parte apical de cada segmento antenal, que es negra. Las patas son amarillentas, con los tarsos más oscuros.
La especie se encuentra en el sur y sur-centro de la Península Ibérica y en el norte de África, y habita en claros forestales, bordes de caminos, praderas, colinas arboladas y laderas de montaña, alcanzando una altitud de hasta mil quinientos metros. Los imagos aparecen de mayo a julio entre la vegetación herbácea. La hembra pone sus huevos en los tallos de las plantas tras haber abierto un agujero en ellos con sus mandíbulas. Las larvas, blanquecinas y de hasta dos centímetros y medio de longitud, son polífagas, viviendo en el interior de los tallos de plantas herbáceas, con preferencia sobre diversos géneros de cardos (Carduus, Cynara, Scolymus) y algunas otras asteráceas como Eupatorium y Senecio. Consume la médula del tallo y va descendiendo por el mismo hasta llegar a las raíces, invernando en ese estado. En abril o mayo del año siguiente tiene lugar la pupación. Generalmente hay una sola larva por planta, pero a veces puede haber dos.
Una especie muy parecida, Agapanthia kirbyi, se diferencia fácilmente por la coloración del pronoto, ya que en dicha especie el pronoto es amarillento con dos amplias bandas negras longitudinales.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15305
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Agapanthia turanica
» Agapanthia villosoviridescens
» Agapanthia amurensis
» Agapanthia irrorata
» Agapanthia violacea
» Agapanthia villosoviridescens
» Agapanthia amurensis
» Agapanthia irrorata
» Agapanthia violacea
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|