EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Ceratozamia latifolia

2 participantes

Ir abajo

Ceratozamia latifolia Empty Ceratozamia latifolia

Mensaje por Carlos Galan Mar Jun 14, 2011 5:16 am

Ceratozamia latifolia Miquel, 1848
Sinónimos: Ceratozamia mexicana Brongniart, 1846 var. latifolia (Miquel, 1848) J. Schuster, 1932, Ceratozamia microstrobila Vovides & J.D.

19-Julio-2008.
Cautividad. América, Estados Unidos, Florida, Miami, Fairchild Tropical Garden.
Coordenadas: 25°40'33.65"N, 80°16'33.86"W.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Fairchild Tropical Garden (como Ceratozamia microstrobila).

Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Cycadophyta.
Clase: Cycadopsida.
Orden: Cycadales.
Familia: Zamiaceae.
Género: Ceratozamia.
Especie: Ceratozamia latifolia.

Esta planta, por algunos considerada como una simple variedad de Ceratozamia mexicana, es una especie pequeña con un tronco corto y redondeado, en su mayor parte subterráneo y de hasta veinte centímetros de diámetro y veinte centímetros de altura por encima del suelo (hasta medio metro de longitud total). Del tronco nacen hasta una veintena de hojas aplanadas (normalmente no más de tres o cuatro hojas en la planta), de hasta un metro y medio de largo, que normalmente (aunque depende de la variedad) poseen un atractivo color bronceado cuando son jóvenes, tornándose verdes oscuras al madurar. Cada hoja posee un peciolo espinoso de hasta medio metro de longitud, y entre cincuenta y ciento cincuenta foliolos coriáceos, estrechamente lanceolados y algo cóncavos, de hasta treinta centímetros de longitud los mayores (en la parte media de la hoja) y de uno y medio a cinco centímetros de anchura, con bases amplias y ápices atenuados y simétricos. Los conos masculinos son de ovalados a cilíndricos, de color marrón al madurar, de veinte a treinta centímetros de longitud y de diez a doce de diámetro, situados sobre pedúnculos de unos diez centímetros de longitud. Los conos femeninos son grises y pueden medir tan sólo unos ocho centímetros de longitud, siendo los más pequeños de todo el género, lo que le ha valido a la especie su sinónimo de Ceratozamia microstrobila. Las semillas son ovaladas, de dos centímetros de longitud y casi la misma anchura, y están cubiertas de un arilo carnoso blanco al principio y marrón al madurar.

Se distribuye por las cercanías de Xilitla y Tamazunchale, entre los estados de Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, al este de México. Habita en robledales tropicales húmedos, en la cota nublada (de quinientos a novecientos metros de altitud) de la Sierra Madre Oriental, donde crece en cañones y laderas pronunciadas, sobre suelo calizo. A menudo se asocia a las formaciones kársticas calizas, y suele crecer más densamente cerca de la entrada de cuevas. Es una especie en peligro de extinción, catalogada como Amenazada, a causa de la destrucción de su hábitat natural en aras de plantaciones de banano y cafeto.

Ceratozamia latifolia 8193073972_10f37bfd54_o
Imagen y texto cedidos por Isidro Martínez. Imagen tomada en el Jardín Botánico de Múnich.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8312
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Ceratozamia latifolia Empty Re: Ceratozamia latifolia

Mensaje por Isidro Miér Feb 24, 2021 7:06 am

Hola Carlos, ayer al reeditar mi ficha de Ceratozamia latifolia aprendí que Ceratozamia microstrobila es un sinónimo de Ceratozamia latifolia, según indican fuentes como The World List of Cycads o The Gymnosperm Database así como ciertas tesis (PDF ) que recogen la propuesta de sinonimia de Stevenson et al, 1986. Otras fuentes en cambio (PDF) mencionan a Ceratozamia latifolia como un "complejo" (una superespecie) de la que serían especies Ceratozamia latifolia s. str. y Ceratozamia microstrobila entre otras (sabes que tiendo a estar en fuerte desacuerdo con las consideraciones modernas sobre complejos o superespecies). Aparte de que creo que habría más motivos para considerar a la propia C. latifolia como parte del complejo de C. mexicana (unificación en vez de más división) que para dividir a C. latifolia en varias especies, pero eso ya a gusto de cada uno. Por otro lado, The Plant List mantiene ambos nombres como válidos (aunque ya sabemos que The Plant List no es infalible).

¿Que hacemos en el foro? ¿Mantenemos fichas de ambas? ¿Eliminamos una? Si se elige la última opción lo correcto sería eliminar mi ficha de C. latifolia y cambiar la tuya de C. microstrobila a C. latifolia, ya que tu ficha fue publicada un año antes que la mía.
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15313
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Ceratozamia latifolia Empty Re: Ceratozamia latifolia

Mensaje por Carlos Galan Miér Feb 24, 2021 8:43 am

Después de buscar algo de información, creo que debemos juntar ambas fichas en una. Si quieres podemos dejar mi ficha pero poner tu texto e imagen, o si prefieres podemos borrar esta ficha y dejar la tuya, ya sabes que no tengo problemas con la prioridad si eso ayuda a hacer una ficha más completa. ¿Te encargas tu de hacerlo?.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8312
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Ceratozamia latifolia Empty Re: Ceratozamia latifolia

Mensaje por Isidro Miér Feb 24, 2021 10:09 am

Como quieras, pero dime cual es tu decision final. Personalmente creo que la primera opción seria adecuada. Una vez hayas decidido qué se hace, me encargo de ello cuando tenga un rato libre Smile
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15313
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Ceratozamia latifolia Empty Re: Ceratozamia latifolia

Mensaje por Carlos Galan Miér Feb 24, 2021 10:13 am

La primera opción me parece perfecta. Por cierto, hace un par de días puse un orden nuevo, pero entiendo que en estos grupos de hongos se te pase desapercibido.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8312
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Ceratozamia latifolia Empty Re: Ceratozamia latifolia

Mensaje por Isidro Jue Feb 25, 2021 7:43 am

Vi el hongo parásito de líquenes, pero como no conozco nada sobre los órdenes de estos organismos ya que no me interesan mucho, no sabría si sería nuevo o no.
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15313
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Ceratozamia latifolia Empty Re: Ceratozamia latifolia

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.