Cyprina scutellaria
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Cyprina scutellaria
Cyprina scutellaria (Lamarck, 1806)
10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Chenay, Francia.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Veneroida.
Superfamilia: Arcticoidea.
Familia: Arcticidae.
Género: Cyprina.
Especie: Cyprina scutellaria.
Es una especie extinta de almeja que medía unos seis centímetros de diámetro de concha. Sus valvas eran casi orbiculares, aplanadas y finas, y su superficie estaba surcada por estrías concéntricas de crecimiento, muy densas y bien marcadas, irregulares. El umbo de las valvas era grueso y estaba fuertemente curvado. Es una especie de la que existe muy escasa información pública, a pesar de ser un molusco lo bastante abundante en el registro fósil local de algunas zonas, como para constituir un fósil índice.
Vivió durante el Oligoceno superior y el Eoceno inferior, hace entre cincuenta y nueve y cincuenta y cinco millones de años, en el mar Mediterráneo y el Atlántico nororiental. Habitaba en los lechos marinos arenosos de las aguas someras, viviendo enterrada en la arena. Sus fósiles han sido hallados en Inglaterra, Francia, Bélgica, Austria y Bulgaria.

10-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena. Pieza recolectada en Chenay, Francia.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Veneroida.
Superfamilia: Arcticoidea.
Familia: Arcticidae.
Género: Cyprina.
Especie: Cyprina scutellaria.
Es una especie extinta de almeja que medía unos seis centímetros de diámetro de concha. Sus valvas eran casi orbiculares, aplanadas y finas, y su superficie estaba surcada por estrías concéntricas de crecimiento, muy densas y bien marcadas, irregulares. El umbo de las valvas era grueso y estaba fuertemente curvado. Es una especie de la que existe muy escasa información pública, a pesar de ser un molusco lo bastante abundante en el registro fósil local de algunas zonas, como para constituir un fósil índice.
Vivió durante el Oligoceno superior y el Eoceno inferior, hace entre cincuenta y nueve y cincuenta y cinco millones de años, en el mar Mediterráneo y el Atlántico nororiental. Habitaba en los lechos marinos arenosos de las aguas someras, viviendo enterrada en la arena. Sus fósiles han sido hallados en Inglaterra, Francia, Bélgica, Austria y Bulgaria.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.