Sticta weigelii
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Sticta weigelii
Sticta weigelii (Ach.) Vain.
11-Septiembre-2021.
Norteamérica, Costa Rica, provincia de San José, Parque Nacional Tapantí, montaña llamada Cerro la Asunción. En un subpáramo con arbustos y pequeños árboles con frecuentes nieblas, 3341 metros sobre el nivel del mar. Creciendo sobre ramas.
Coordenadas: 9,5742087 -83,7569589.
Obs: Boluda 16524.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Peltigerales.
Familia: Lobariaceae.
Género: Sticta.
Especie: Sticta weigelii.
Talo foliáceo, generalmente poco pegado al sustrato, de hasta 8 cm de ancho, irregular a suborbicular, moderadamente ramificado. Lóbulos de 7–10 mm de ancho y 2–18 mm de largo, laciniados, alargados con ápices redondeados, márgenes sinuosos, no engrosados, densamente isidiados. Superficie superior de marrón rojizo a marrón oscuro con línea marginal negra, de lisa a ligeramente escrobiculada, brillante, sin papilas. Isidios numerosos, principalmente marginales, agregados, coraloides ramificados, más oscuros que el talo, de color marrón negruzco. Médula blanca a blanco crema, con cianobacterias, con la reacción K+ amarillo intenso. Superficie inferior de marrón, con tomento más bien delgado, denso pero más corto en los márgenes, esponjoso, de color marrón oscuro o negro que hace que la cara inferior se vea muy oscura. Rizinas a menudo presentes, dispersas irregularmente, negras, de hasta 2 mm de largo. Cifelas abundantes, de 0,5 a 1 mm de diámetro, con una membrana basal de color blanco a beige o parcialmente amarilla, márgenes elevados e involutos, de color marrón a negro, redondeados a irregulares; K+ amarillo-naranja.
Es una especie aparentemente restringida a las regiones tropicales y subtropicales de América. Crece principalmente en regiones montañosas con frecuentes nieblas y noches frescas, sobre troncos y superficies musgosas.
Sticta weigelii es parecida a numerosas especies de Sticta, pero se caracteriza entre las más similares morfológicamente por los isidios cilíndricos, no aplanados, coraloides, más oscuros que el talo, el tomento inferior marrón oscuro o casi negro, relativamente fino y las cifelas de blancas a parcialmente amarillas.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenpeltigerales.html

11-Septiembre-2021.
Norteamérica, Costa Rica, provincia de San José, Parque Nacional Tapantí, montaña llamada Cerro la Asunción. En un subpáramo con arbustos y pequeños árboles con frecuentes nieblas, 3341 metros sobre el nivel del mar. Creciendo sobre ramas.
Coordenadas: 9,5742087 -83,7569589.
Obs: Boluda 16524.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Peltigerales.
Familia: Lobariaceae.
Género: Sticta.
Especie: Sticta weigelii.
Talo foliáceo, generalmente poco pegado al sustrato, de hasta 8 cm de ancho, irregular a suborbicular, moderadamente ramificado. Lóbulos de 7–10 mm de ancho y 2–18 mm de largo, laciniados, alargados con ápices redondeados, márgenes sinuosos, no engrosados, densamente isidiados. Superficie superior de marrón rojizo a marrón oscuro con línea marginal negra, de lisa a ligeramente escrobiculada, brillante, sin papilas. Isidios numerosos, principalmente marginales, agregados, coraloides ramificados, más oscuros que el talo, de color marrón negruzco. Médula blanca a blanco crema, con cianobacterias, con la reacción K+ amarillo intenso. Superficie inferior de marrón, con tomento más bien delgado, denso pero más corto en los márgenes, esponjoso, de color marrón oscuro o negro que hace que la cara inferior se vea muy oscura. Rizinas a menudo presentes, dispersas irregularmente, negras, de hasta 2 mm de largo. Cifelas abundantes, de 0,5 a 1 mm de diámetro, con una membrana basal de color blanco a beige o parcialmente amarilla, márgenes elevados e involutos, de color marrón a negro, redondeados a irregulares; K+ amarillo-naranja.
Es una especie aparentemente restringida a las regiones tropicales y subtropicales de América. Crece principalmente en regiones montañosas con frecuentes nieblas y noches frescas, sobre troncos y superficies musgosas.
Sticta weigelii es parecida a numerosas especies de Sticta, pero se caracteriza entre las más similares morfológicamente por los isidios cilíndricos, no aplanados, coraloides, más oscuros que el talo, el tomento inferior marrón oscuro o casi negro, relativamente fino y las cifelas de blancas a parcialmente amarillas.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenpeltigerales.html


» Sticta sp. nov. A.
» Sticta sp. nov. C
» Sticta sp. nov. D
» Sticta sp. nov. B
» Sticta umbilicariiformis
» Sticta sp. nov. C
» Sticta sp. nov. D
» Sticta sp. nov. B
» Sticta umbilicariiformis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|