Erismacoscinus lucanoi
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Erismacoscinus lucanoi
cf. Erismacoscinus lucanoi Menéndez et al.
Antes de 2016.
Europa, España, Andalucia, provincia de Córdoba, Sierra Morena, Cerro de las Ermitas, formación Pedroche. Del Ovetiense inferior (Serie 2 Piso 3), del Cámbrico.
Obs: CGB 16973.
Leg: Donado por César Mora Ibañez. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Porifera.
Clase: Archaeocyatha.
Orden: Ajacicyathida.
Familia: Asterocyathidae.
Género: cf. Erismacoscinus.
Especie: cf. Erismacoscinus lucanoi.
Cálices de 3,3 a 7,5 mm de diámetro. Muralla externa con varias filas de poros por intersepto. Muralla interna con dos o tres filas de poros por intersepto, en la que a veces se observan espinas. Tábulas y septos con varias filas de poros
por intervalo.
Se ha encontrado al menos en el sur de España, en la serie 2, piso 3 del Cámbrico (Ovetiense), pero seguramente aparezca en otras áreas del globo con estratos de la misma antiguedad.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordenajacicyathida.html

Antes de 2016.
Europa, España, Andalucia, provincia de Córdoba, Sierra Morena, Cerro de las Ermitas, formación Pedroche. Del Ovetiense inferior (Serie 2 Piso 3), del Cámbrico.
Obs: CGB 16973.
Leg: Donado por César Mora Ibañez. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Porifera.
Clase: Archaeocyatha.
Orden: Ajacicyathida.
Familia: Asterocyathidae.
Género: cf. Erismacoscinus.
Especie: cf. Erismacoscinus lucanoi.
Cálices de 3,3 a 7,5 mm de diámetro. Muralla externa con varias filas de poros por intersepto. Muralla interna con dos o tres filas de poros por intersepto, en la que a veces se observan espinas. Tábulas y septos con varias filas de poros
por intervalo.
Se ha encontrado al menos en el sur de España, en la serie 2, piso 3 del Cámbrico (Ovetiense), pero seguramente aparezca en otras áreas del globo con estratos de la misma antiguedad.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordenajacicyathida.html

A Isidro le gusta esta publicaciòn
Re: Erismacoscinus lucanoi
Vaya esponja más curiosa y hermosa, y qué llamativo que haya fósiles de ese tipo de roca blanca que casi parece alabastro (aunque supongo que no lo es, no tengo ningún dato de que los fósiles puedan haberse transformado en un mineral de yeso). Es orden nuevo para el foro y también clase nueva (tengo una de esa clase pero empieza por M así que no ha sido publicada aún)
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15310
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Erismacoscinus lucanoi
Pensaba que ya había arqueociatos en el foro. Hace unos años se consideraba como un filum a parte, pero actualmente se tiende a incluir dentro de las esponjas.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|