Coprinellus sclerocystidiosus
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Coprinellus sclerocystidiosus
Coprinellus cf. sclerocystidiosus M. Lange & A. H. Sm.
Sinónimo: Coprinus sclerocystidiosus.
9-Agosto-2021.
Europa, Suiza, cantón de Ginebra, ciudad de Ginebra, Jardín Botánico de Ginebra, creciendo sobre suelo con restos vegetales acumulados debajo de un Carpinus sp.
Coordenadas: 46°13'34.5"N, 6° 8'54.3"E.
Obs: CGB16385.
Leg: Juan Carlos Zamora & Carlos Galán Boluda. Det: Juan Carlos Zamora.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Psathyrellaceae.
Género: Coprinellus.
Especie: Coprinellus cf. sclerocystidiosus.
Basidiocarpos de tamaño mediano, píleo de hasta 35 milímetros, elíptico u ovoide, finalmente aplanado, estipe de hasta 80 x 1-2 milímetros. Capa amarilla-marrón, más bien pálida, entonces marrón grisácea, estipe blanco a grisáceo, pubescente. Espora de 10.0-14.5 × 6.5-8.5 µm, elipsoides a ovaladas, marrones rojizas oscuras, poro germinativo excéntrico, ápice y base redondeados. Cheilocystidia globosa, raramente elipsoide u ovalada de hasta 60 × 40 µm de ancho. Pleurocystidia ausente. Basidios de cuatro esporas, de 20-25 × 8-10 µm. Pileocystidia lageniforme, de 50-100 × 10-15 µm, con cuello cilíndrico, algo atenuado de unos 5 ìm de anchura en el ápice. Sclerocystidia abundantes, especialmente cerca del margen de la capa, similares a las pileocystidia pero con cuello distintivamente atenuado y ápice agudo. Velo ausente. Caulocystidia similares a las pileocystidia, de 20-50 × 7.0-10.0 ìm. Conexiones.abrazadera presentes.
Es una especie rara pero extendida, conocida de Europa y Norteamérica, creciendo en suelo en céspedes y en virutas de madera. Probablemente también habita en Asia y en el hemisferio sur.
Descripción adaptada de: Gierczyk et al., 2011, Rare species of the genus Coprinus Pers. s. lato. Acta Mycologica 46: 27-23, y traducida por Isidro Martínez.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

Sinónimo: Coprinus sclerocystidiosus.
9-Agosto-2021.
Europa, Suiza, cantón de Ginebra, ciudad de Ginebra, Jardín Botánico de Ginebra, creciendo sobre suelo con restos vegetales acumulados debajo de un Carpinus sp.
Coordenadas: 46°13'34.5"N, 6° 8'54.3"E.
Obs: CGB16385.
Leg: Juan Carlos Zamora & Carlos Galán Boluda. Det: Juan Carlos Zamora.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Psathyrellaceae.
Género: Coprinellus.
Especie: Coprinellus cf. sclerocystidiosus.
Basidiocarpos de tamaño mediano, píleo de hasta 35 milímetros, elíptico u ovoide, finalmente aplanado, estipe de hasta 80 x 1-2 milímetros. Capa amarilla-marrón, más bien pálida, entonces marrón grisácea, estipe blanco a grisáceo, pubescente. Espora de 10.0-14.5 × 6.5-8.5 µm, elipsoides a ovaladas, marrones rojizas oscuras, poro germinativo excéntrico, ápice y base redondeados. Cheilocystidia globosa, raramente elipsoide u ovalada de hasta 60 × 40 µm de ancho. Pleurocystidia ausente. Basidios de cuatro esporas, de 20-25 × 8-10 µm. Pileocystidia lageniforme, de 50-100 × 10-15 µm, con cuello cilíndrico, algo atenuado de unos 5 ìm de anchura en el ápice. Sclerocystidia abundantes, especialmente cerca del margen de la capa, similares a las pileocystidia pero con cuello distintivamente atenuado y ápice agudo. Velo ausente. Caulocystidia similares a las pileocystidia, de 20-50 × 7.0-10.0 ìm. Conexiones.abrazadera presentes.
Es una especie rara pero extendida, conocida de Europa y Norteamérica, creciendo en suelo en céspedes y en virutas de madera. Probablemente también habita en Asia y en el hemisferio sur.
Descripción adaptada de: Gierczyk et al., 2011, Rare species of the genus Coprinus Pers. s. lato. Acta Mycologica 46: 27-23, y traducida por Isidro Martínez.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

Re: Coprinellus sclerocystidiosus
Pendiente de traducir
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15298
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.