Enallagma aspersum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ODONATOS
Página 1 de 1.
Enallagma aspersum
Enallagma aspersum (Hagen, 1861)
30-Julio-2019.
América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Nueva York, Bronx, Jardín Botánico de Bronx.
Coordenadas: 40°51'41.91"N , 73°52'39.85"W.
Leg: Isidro Martínez. Det: John et Jane Balaban.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Odonata.
Suborden: Zygoptera.
Superfamilia: Coenagrioidea.
Familia: Coenagriidae.
Subfamilia: Ischnurinae.
Género: Enallagma.
Especie: Enallagma aspersum.
Esta es una de numerosas especies similares (treinta y cinco especies norteamericanas en este género), con rayas azules y negras en el tórax y marcas azules y negras en el abdomen, que habitualmente necesitan un examen detallado para identificarlas con seguridad. Ésta es una especie que mide entre veintisiete y treinta y cuatro milímetros de longitud corporal, y presenta un escaso dimorfismo sexual. El macho posee ojos de color azul marino y tras ellos, grandes marcas postoculares azules, el tórax azul con rayas negras, especialmente en su parte frontal, y el abdomen predominantemente negro, con algo de azul en la base y en la punta. El décimo segmento abdominal es negro dorsalmente y azul en los laterales, mientras que el octavo y el noveno son azules en su totalidad. El séptimo segmento es en su mayor parte azul dorsalmente, pero su base contiene una marca negra en forma de tridente. La forma de los cercoides del macho suele ser el carácter más fiable para una identificación correcta en este género. La hembra posee el abdomen negro con pequeñas marcas azuladas dispuestas por pares cerca de la punta, en los segmentos séptimo y octavo, lo que permite distinguirla fácilmente de las hembras de otras especies del género. Las marcas del séptimo segmento son más grandes y alargadas que las del octavo. El tórax de la hembra es de un azul grisáceo o en ocasiones leonado. Las marcas postoculares de la hembra son a menudo verdosas, y siempre bastante más pequeñas que las del macho. Los ojos de la hembra suelen ser marrones.
Se distribuye ampliamente por el este de Norteamérica, llegando por el norte apenas hasta el extremo sudeste de Canadá y por el sur hasta México. Una población aislada aparece en Montana. Habita en estanques someros con abundante vegetación palustre, en pantanos y turberas y ocasionalmente en lagos someros, siempre que en sus aguas no habiten peces. Los imagos aparecen desde finales de mayo hasta inicios de octubre. Se alimenta de pequeños insectos voladores cuando es adulto, y de larvas de insectos acuáticos cuando es ninfa. Inverna en fase de ninfa.


30-Julio-2019.
América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Nueva York, Bronx, Jardín Botánico de Bronx.
Coordenadas: 40°51'41.91"N , 73°52'39.85"W.
Leg: Isidro Martínez. Det: John et Jane Balaban.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Odonata.
Suborden: Zygoptera.
Superfamilia: Coenagrioidea.
Familia: Coenagriidae.
Subfamilia: Ischnurinae.
Género: Enallagma.
Especie: Enallagma aspersum.
Esta es una de numerosas especies similares (treinta y cinco especies norteamericanas en este género), con rayas azules y negras en el tórax y marcas azules y negras en el abdomen, que habitualmente necesitan un examen detallado para identificarlas con seguridad. Ésta es una especie que mide entre veintisiete y treinta y cuatro milímetros de longitud corporal, y presenta un escaso dimorfismo sexual. El macho posee ojos de color azul marino y tras ellos, grandes marcas postoculares azules, el tórax azul con rayas negras, especialmente en su parte frontal, y el abdomen predominantemente negro, con algo de azul en la base y en la punta. El décimo segmento abdominal es negro dorsalmente y azul en los laterales, mientras que el octavo y el noveno son azules en su totalidad. El séptimo segmento es en su mayor parte azul dorsalmente, pero su base contiene una marca negra en forma de tridente. La forma de los cercoides del macho suele ser el carácter más fiable para una identificación correcta en este género. La hembra posee el abdomen negro con pequeñas marcas azuladas dispuestas por pares cerca de la punta, en los segmentos séptimo y octavo, lo que permite distinguirla fácilmente de las hembras de otras especies del género. Las marcas del séptimo segmento son más grandes y alargadas que las del octavo. El tórax de la hembra es de un azul grisáceo o en ocasiones leonado. Las marcas postoculares de la hembra son a menudo verdosas, y siempre bastante más pequeñas que las del macho. Los ojos de la hembra suelen ser marrones.
Se distribuye ampliamente por el este de Norteamérica, llegando por el norte apenas hasta el extremo sudeste de Canadá y por el sur hasta México. Una población aislada aparece en Montana. Habita en estanques someros con abundante vegetación palustre, en pantanos y turberas y ocasionalmente en lagos someros, siempre que en sus aguas no habiten peces. Los imagos aparecen desde finales de mayo hasta inicios de octubre. Se alimenta de pequeños insectos voladores cuando es adulto, y de larvas de insectos acuáticos cuando es ninfa. Inverna en fase de ninfa.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15122
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ODONATOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|