Duilius bipunctatus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Duilius bipunctatus
Duilius bipunctatus (Fieber, 1866)
24-Julio-2011.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Campo de Daroca, Gallocanta, Laguna de Gallocanta, sobre ramillas de Tamarix sp.
Leg: Isidro Martínez. Det: Gernot Kunz (como Duilius bipunctata).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Auchenorrhyncha.
Superfamilia: Fulgoroidea.
Familia: Cixiidae.
Subfamilia: Cixiinae.
Género: Duilius.
Especie: Duilius bipunctatus.
Este es un pequeño hemíptero saltador que, como las otras veintiuna especies de su género, se alimenta de la savia de Tamarix sp. Es muy alargado comparado con otros Cixiidae, y de un color leonado, destacando una pequeña mancha negra en el ápice de las alas, de donde obtiene su epíteto específico bipunctatus. Se distribuye por el Mediterráneo Occidental: penínsulas Ibérica e Itálica y noroeste de África (Marruecos, Argelia y Túnez). Es uno de los insectos europeos más ignorados, como prueba la prácticamente nula información pública que existe sobre esta especie en la red.


24-Julio-2011.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Campo de Daroca, Gallocanta, Laguna de Gallocanta, sobre ramillas de Tamarix sp.
Leg: Isidro Martínez. Det: Gernot Kunz (como Duilius bipunctata).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Auchenorrhyncha.
Superfamilia: Fulgoroidea.
Familia: Cixiidae.
Subfamilia: Cixiinae.
Género: Duilius.
Especie: Duilius bipunctatus.
Este es un pequeño hemíptero saltador que, como las otras veintiuna especies de su género, se alimenta de la savia de Tamarix sp. Es muy alargado comparado con otros Cixiidae, y de un color leonado, destacando una pequeña mancha negra en el ápice de las alas, de donde obtiene su epíteto específico bipunctatus. Se distribuye por el Mediterráneo Occidental: penínsulas Ibérica e Itálica y noroeste de África (Marruecos, Argelia y Túnez). Es uno de los insectos europeos más ignorados, como prueba la prácticamente nula información pública que existe sobre esta especie en la red.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|