Polycoccum epizoharyi
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Polycoccum epizoharyi
Polycoccum epizoharyi Calatayud & V. Atienza.
29-Septiembre-2011.
Europa, España, Islas Baleares, Ibiza, zona de Sa Talaia, a unos 400 msm. Parasitando al liquen Buellia zoharyi creciendo en suelo calizo.
Coordenadas: 38°54'47.60"N, 1°16'29.95"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Dothideomycetes.
Orden: Trypetheliales.
Familia: Polycoccaceae.
Género: Polycoccum.
Especie: Polycoccum epizoharyi.
Es una especie parásita de líquenes del género Buellia, en los cuales forma agallas de 2-5 mm de aspecto verrucoso, donde se sitúan cuerpos fructíferos de tipo peritecio solo visibles por su ostiolo (poro), aunque a veces pueden ser ligeramente sobresalientes. Los peritecios son globosos, de 100-230 micrómetros de diámetro, con la pared formada por 3-6 capas de células más o menos angulosas y comprimidas radialmente, de 4-7 micrómetros. Aparecen numerosas hifas interascales anastomosadas. Los ascos son casi cilíndricos, con 4 esporas cuando están maduros, en ocasiones más cuando son jóvenes. Las esporas son de oblongas a elipsoides, con los ápices obtusos, bicelulares, constreñidas en la zona del septo central, marrón oscuras, de 14-18 x 7-10 micrómetros. Forma además estructuras de reproducción asexual (conidiomas) marrones, de unos 100 micrómetros, que producen esporas baciliformes de 4-5 x 1 micrómetros.
Se distribuye al menos por las áreas más secas de la Región Mediterránea, donde parasita al liquen Buellia zoharyi, una especie que crece en suelos expuestos ricos en yesos.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordentrypetheliales.html

29-Septiembre-2011.
Europa, España, Islas Baleares, Ibiza, zona de Sa Talaia, a unos 400 msm. Parasitando al liquen Buellia zoharyi creciendo en suelo calizo.
Coordenadas: 38°54'47.60"N, 1°16'29.95"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Dothideomycetes.
Orden: Trypetheliales.
Familia: Polycoccaceae.
Género: Polycoccum.
Especie: Polycoccum epizoharyi.
Es una especie parásita de líquenes del género Buellia, en los cuales forma agallas de 2-5 mm de aspecto verrucoso, donde se sitúan cuerpos fructíferos de tipo peritecio solo visibles por su ostiolo (poro), aunque a veces pueden ser ligeramente sobresalientes. Los peritecios son globosos, de 100-230 micrómetros de diámetro, con la pared formada por 3-6 capas de células más o menos angulosas y comprimidas radialmente, de 4-7 micrómetros. Aparecen numerosas hifas interascales anastomosadas. Los ascos son casi cilíndricos, con 4 esporas cuando están maduros, en ocasiones más cuando son jóvenes. Las esporas son de oblongas a elipsoides, con los ápices obtusos, bicelulares, constreñidas en la zona del septo central, marrón oscuras, de 14-18 x 7-10 micrómetros. Forma además estructuras de reproducción asexual (conidiomas) marrones, de unos 100 micrómetros, que producen esporas baciliformes de 4-5 x 1 micrómetros.
Se distribuye al menos por las áreas más secas de la Región Mediterránea, donde parasita al liquen Buellia zoharyi, una especie que crece en suelos expuestos ricos en yesos.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordentrypetheliales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.