Alosterna tabacicolor
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Alosterna tabacicolor
Alosterna tabacicolor (De Geer, 1775)
11-Julio-2009
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Alto Gállego, Valle de Tena, Biescas, sobre una umbelífera.
Leg: Isidro Martínez. Det: A/F Murria.
División: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Phylum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Cerambycidae.
Subfamilia: Lepturinae.
Género: Alosterna.
Especie: Alosterna tabacicolor.
Se trata de un pequeño escarabajo florícola, que mide entre seis y diez milímetros de longitud corporal. Presenta una coloración parduzca, siendo los élitros, las patas y el primer artejo antenal de color castaño rojizo mientras que la cabeza, el pronoto y el resto de las antenas son de un pardo negruzco. Los palpos y las mandíbulas también son de color pardo rojizo, y los tarsos son más oscuros que el resto de las patas. El ápice elitral está levemente tintado de oscuro, y la sutura elitral es también más oscura. El pronoto tiene forma de campana, con su punto más ancho en el borde posterior, y está cubierto de una suave pubescencia. Los élitros se atenúan gradualmente hacia su extremo y poseen una puntuación mucho más gruesa y marcada que la de la cabeza y pronoto. Los élitros poseen asimismo una pubescencia más larga y rala que la del pronoto. Las antenas tienen más o menos la misma longitud que el cuerpo.
Se distribuye por Europa, Rusia, el Cáucaso, el norte de Kazajstán, Transcaucasia, Irán y Oriente Póximo, pero a pesar de su amplia distribución no es una especie demasiado abundante, salvo en algunas localidades como el sur de Inglaterra. Habita en zonas boscosas con abundante arbolado. Su ciclo vital dura dos años y los imagos pueden observarse de abril a julio sobre las flores de diversas plantas, con preferencia por las umbelíferas. Su larva se desarrolla en la madera podrida de todo tipo de árboles, tanto coníferas como latifolios, pero con cierta preferencia por los robles.


11-Julio-2009
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Alto Gállego, Valle de Tena, Biescas, sobre una umbelífera.
Leg: Isidro Martínez. Det: A/F Murria.
División: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Phylum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Cerambycidae.
Subfamilia: Lepturinae.
Género: Alosterna.
Especie: Alosterna tabacicolor.
Se trata de un pequeño escarabajo florícola, que mide entre seis y diez milímetros de longitud corporal. Presenta una coloración parduzca, siendo los élitros, las patas y el primer artejo antenal de color castaño rojizo mientras que la cabeza, el pronoto y el resto de las antenas son de un pardo negruzco. Los palpos y las mandíbulas también son de color pardo rojizo, y los tarsos son más oscuros que el resto de las patas. El ápice elitral está levemente tintado de oscuro, y la sutura elitral es también más oscura. El pronoto tiene forma de campana, con su punto más ancho en el borde posterior, y está cubierto de una suave pubescencia. Los élitros se atenúan gradualmente hacia su extremo y poseen una puntuación mucho más gruesa y marcada que la de la cabeza y pronoto. Los élitros poseen asimismo una pubescencia más larga y rala que la del pronoto. Las antenas tienen más o menos la misma longitud que el cuerpo.
Se distribuye por Europa, Rusia, el Cáucaso, el norte de Kazajstán, Transcaucasia, Irán y Oriente Póximo, pero a pesar de su amplia distribución no es una especie demasiado abundante, salvo en algunas localidades como el sur de Inglaterra. Habita en zonas boscosas con abundante arbolado. Su ciclo vital dura dos años y los imagos pueden observarse de abril a julio sobre las flores de diversas plantas, con preferencia por las umbelíferas. Su larva se desarrolla en la madera podrida de todo tipo de árboles, tanto coníferas como latifolios, pero con cierta preferencia por los robles.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15310
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Alosterna tabacicolor
Cópula (la hembra lleva dos polinios de orquídea pegados al pronoto):


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15310
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.