Stigmidium buelliae
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Stigmidium buelliae
Stigmidium buelliae Zhurb. & Himelbrant.
17-Enero-2019.
Norteamérica, México, estado de Nuevo León, región de la ciudad de Linares, matorral naturalizado en el campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León, facultad de Ciencias Forestales, 381 metros sobre el nivel del mar. En un bosque esclerófilo denso. Parasitando apotecios del liquen Hyperphyscia syncolla.
Coordenadas: 24°47'58.19"S 99°32'38.14"E.
Obs: CGB16253.
Leg: Carlos Galan Boluda & José G. Marmolejo. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Dothideomycetes.
Orden: Capnodiales.
Familia: Mycosphaerellaceae.
Género: Stigmidium.
Especie: Stigmidium buelliae.
Es una especie parásita de líquenes del orden Teloschistales. Forma cuerpos fructíferos negros, generalmente en grupo, de tipo peritecio, de 40-80 micrómetros de diámetro, inmersos parcialmente en el huésped, con un poro apical por el que salen las esporas. La pared del peritecio mide 10-20 micrómetros de grosor, es oscura y tiene 2-4 capas de células angulares de 3-7 micrómetros. Los ascos están inflados hacia su zona media, tienen un pie corto o ausente y miden 36-54 x 12-16 micrómetros. Cada uno forma 8 esporas incoloras, de estrechamente oblanceoladas a baciliformes, de 14-18 x 3-4 micrómetros, con un septo no constreñido que forma dos células iguales o casi iguales, una con el ápice frecuentemente agudo y la otra redondeado, cada una con dos gotas internas, pudiendo dar la apariencia de parecer tetracelulares.
Esta especie se describió en el año 2012 de Rusia, parasitando los apotecios del liquen Buellia discifromis, de donde recibe su nombre buelliae. El individuo de la imagen fue recolectado en México, parasitando los apotecios del liquen Hyperphyscia syncolla, por lo que la distribución de esta especie sea posiblemente mundial y pueda parasitar a varias especies de líquenes del orden Teloschistales.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordencapnodiales.html

17-Enero-2019.
Norteamérica, México, estado de Nuevo León, región de la ciudad de Linares, matorral naturalizado en el campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León, facultad de Ciencias Forestales, 381 metros sobre el nivel del mar. En un bosque esclerófilo denso. Parasitando apotecios del liquen Hyperphyscia syncolla.
Coordenadas: 24°47'58.19"S 99°32'38.14"E.
Obs: CGB16253.
Leg: Carlos Galan Boluda & José G. Marmolejo. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Dothideomycetes.
Orden: Capnodiales.
Familia: Mycosphaerellaceae.
Género: Stigmidium.
Especie: Stigmidium buelliae.
Es una especie parásita de líquenes del orden Teloschistales. Forma cuerpos fructíferos negros, generalmente en grupo, de tipo peritecio, de 40-80 micrómetros de diámetro, inmersos parcialmente en el huésped, con un poro apical por el que salen las esporas. La pared del peritecio mide 10-20 micrómetros de grosor, es oscura y tiene 2-4 capas de células angulares de 3-7 micrómetros. Los ascos están inflados hacia su zona media, tienen un pie corto o ausente y miden 36-54 x 12-16 micrómetros. Cada uno forma 8 esporas incoloras, de estrechamente oblanceoladas a baciliformes, de 14-18 x 3-4 micrómetros, con un septo no constreñido que forma dos células iguales o casi iguales, una con el ápice frecuentemente agudo y la otra redondeado, cada una con dos gotas internas, pudiendo dar la apariencia de parecer tetracelulares.
Esta especie se describió en el año 2012 de Rusia, parasitando los apotecios del liquen Buellia discifromis, de donde recibe su nombre buelliae. El individuo de la imagen fue recolectado en México, parasitando los apotecios del liquen Hyperphyscia syncolla, por lo que la distribución de esta especie sea posiblemente mundial y pueda parasitar a varias especies de líquenes del orden Teloschistales.
Más información sobre esta especie en: https://taxateca.com/ordencapnodiales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|