Saccharomyces cerevisiae
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Saccharomyces cerevisiae
Saccharomyces cerevisiae Meyen ex E.C. Hansen.
Sinónimos: Saccharomyces boulardii, Saccharomyces uvaruium.
20-Julio-2006.
Cautividad. Comprada en: España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, pueblo de Favara, horno de la Beata Ines.
Leg: Lola Boluda Muñoz. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Saccharomycetes.
Orden: Saccharomycetales.
Familia: Saccharomycetaceae.
Género: Saccharomyces.
Especie: Saccharomyces cerevisiae.
Es un hongo unicelular en todas las fases de su ciclo vital, con células de alrededor de 5-10 micrómetros de diámetro, de forma más o menos redondeada u ovoide, de color amarillento verdoso cuando forman masas. La división celular es asimétrica, de manera que de una célula madre sale una célula hija más pequeña por gemación. La pared celular es lisa, a excepción de las zonas donde la célula ha gemado, que muestran una protuberancia circular con el margen bordeado. Cada célula tiene de una a cinco de estas marcas.
Se distribuye por todo el mundo. Habita sobre gran cantidad de superficies, tanto en suelos como en agua, sobre plantas, animales, o en el intestino de estos. Suele ser más común en sustratos ricos en azucares, donde se reproduce muy rápidamente, como en frutas podridas, llegando a dividirse cada 90 minutos. Tiene la capacidad de alimentarse de azúcares y productos similares en ausencia de oxígeno, generando etanol como subproducto.
Es una especie cultivada en todo el mundo por su capacidad de fermentar y sintetizar etanol en ausencia de oxígeno. Se utiliza para la producción de gran cantidad de bebidas alcohólicas, como el vino o la cerveza o para la producción de pan. Además, es uno de los organismos modelo más estudiados a nivel genético.
Más información sobre esta especie en: http://taxateca.com/ordensaccharomycetales.html

Imagen obtenida de: https://es.wikipedia.org
Sinónimos: Saccharomyces boulardii, Saccharomyces uvaruium.
20-Julio-2006.
Cautividad. Comprada en: España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, pueblo de Favara, horno de la Beata Ines.
Leg: Lola Boluda Muñoz. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Saccharomycetes.
Orden: Saccharomycetales.
Familia: Saccharomycetaceae.
Género: Saccharomyces.
Especie: Saccharomyces cerevisiae.
Es un hongo unicelular en todas las fases de su ciclo vital, con células de alrededor de 5-10 micrómetros de diámetro, de forma más o menos redondeada u ovoide, de color amarillento verdoso cuando forman masas. La división celular es asimétrica, de manera que de una célula madre sale una célula hija más pequeña por gemación. La pared celular es lisa, a excepción de las zonas donde la célula ha gemado, que muestran una protuberancia circular con el margen bordeado. Cada célula tiene de una a cinco de estas marcas.
Se distribuye por todo el mundo. Habita sobre gran cantidad de superficies, tanto en suelos como en agua, sobre plantas, animales, o en el intestino de estos. Suele ser más común en sustratos ricos en azucares, donde se reproduce muy rápidamente, como en frutas podridas, llegando a dividirse cada 90 minutos. Tiene la capacidad de alimentarse de azúcares y productos similares en ausencia de oxígeno, generando etanol como subproducto.
Es una especie cultivada en todo el mundo por su capacidad de fermentar y sintetizar etanol en ausencia de oxígeno. Se utiliza para la producción de gran cantidad de bebidas alcohólicas, como el vino o la cerveza o para la producción de pan. Además, es uno de los organismos modelo más estudiados a nivel genético.
Más información sobre esta especie en: http://taxateca.com/ordensaccharomycetales.html

Imagen obtenida de: https://es.wikipedia.org
Re: Saccharomyces cerevisiae
Anda, la famosa levadura de cerveza. Fácil de conseguir en forma de comprimidos, pero supongo que tú lo has obtenido en otra forma en un horno de pan o algo así. Y por lo que deduzco, lo ha comprado alguna tía tuya por parte de madre 

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15304
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Saccharomyces cerevisiae
Se la quité a mi madre de la cocina y lo cultivé durante un par de días antes de conservarla. Por cierto, es una nueva clase para el foro.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|