Aeronautes saxatalis
Página 1 de 1.
Aeronautes saxatalis
Aeronautes saxatalis (Woodhouse, 1853)
27-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, área metropolitana de Boston, Cambridge, Campus de la Universidad de Harvard, Museo de Historia Natural de Harvard.
Leg: Isidro Martínez. Det: Harvard Museum of Natural History.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Apodiformes.
Familia: Apodidae.
Género: Aeronautes.
Especie: Aeronautes saxatalis.
Este vencejo mide entre quince y dieciocho centímetros de longitud y unos treinta y cinco centímetros de envergadura alar. Destaca por su llamativa coloración contrastada blanca y negra, al contrario que la gran mayoría de los vencejos que poseen un plumaje oscuro bastante uniforme. La parte superior de la cabeza, el dorso, las alas en su mayor parte, y la cola, son de un pardo casi negro, al igual que los flancos, en cambio, la garganta y pecho, una línea relativamente estrecha a lo largo del vientre, sendos parches aislados a los lados de la rabadilla, y la parte apical de las rémiges secundarias, son de un contrastado color blanco. Su cola es bastante larga, y aunque es someramente ahorquillada, en vuelo se mantiene firmemente cerrada y aparenta tener una sola punta. Otras características son comunes a todos los vencejos, como sus alas largas, estrechas y puntiagudas, su cabeza redondeada con un pico muy pequeño y ojos muy grandes, y sus patas muy pequeñas provistas de fuertes uñas.
Se distribuye por el oeste y centro de toda Norteamérica y Centroamérica, desde el sudoeste de Canadá hasta Honduras, dividiéndose en dos subespecies. Habita principalmente en acantilados rocosos de zonas subdesérticas o costeras, en los cuales cría, pero fuera de la época reproductiva es más adaptable y se le ve en diversos biotopos, desde el nivel del mar hasta los tres mil metros de altitud. Como todos los vencejos, se alimenta exclusivamente de insectos voladores que captura volando a grandes velocidades en cielo abierto, a menudo a gran altura, y generalmente en bandadas. El cortejo incluye exhibiciones aéreas, en las que ambos sexos se juntan en el aire y luego caen juntos en picado, a veces durante cientos de metros. La cópula tiene lugar en el aire, y las parejas son monógamas. Anida en grietas estrechas y verticales de acantilados (raramente en construcciones humanas), generalmente las parejas usan el mismo sitio para anidar todos los años. El nido es una taza hecha de plumas, hierbas y fibras, unida con la saliva de sus constructores a las paredes de la grieta rocosa. Allí la hembra pone entre tres y seis huevos blancos. Ambos padres los incuban, durante tres o cuatro semanas. Igualmente los polluelos son alimentados por los dos progenitores. Dan sus primeros vuelos hacia las seis semanas de vida.

27-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Massachusetts, Suffolk, área metropolitana de Boston, Cambridge, Campus de la Universidad de Harvard, Museo de Historia Natural de Harvard.
Leg: Isidro Martínez. Det: Harvard Museum of Natural History.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Apodiformes.
Familia: Apodidae.
Género: Aeronautes.
Especie: Aeronautes saxatalis.
Este vencejo mide entre quince y dieciocho centímetros de longitud y unos treinta y cinco centímetros de envergadura alar. Destaca por su llamativa coloración contrastada blanca y negra, al contrario que la gran mayoría de los vencejos que poseen un plumaje oscuro bastante uniforme. La parte superior de la cabeza, el dorso, las alas en su mayor parte, y la cola, son de un pardo casi negro, al igual que los flancos, en cambio, la garganta y pecho, una línea relativamente estrecha a lo largo del vientre, sendos parches aislados a los lados de la rabadilla, y la parte apical de las rémiges secundarias, son de un contrastado color blanco. Su cola es bastante larga, y aunque es someramente ahorquillada, en vuelo se mantiene firmemente cerrada y aparenta tener una sola punta. Otras características son comunes a todos los vencejos, como sus alas largas, estrechas y puntiagudas, su cabeza redondeada con un pico muy pequeño y ojos muy grandes, y sus patas muy pequeñas provistas de fuertes uñas.
Se distribuye por el oeste y centro de toda Norteamérica y Centroamérica, desde el sudoeste de Canadá hasta Honduras, dividiéndose en dos subespecies. Habita principalmente en acantilados rocosos de zonas subdesérticas o costeras, en los cuales cría, pero fuera de la época reproductiva es más adaptable y se le ve en diversos biotopos, desde el nivel del mar hasta los tres mil metros de altitud. Como todos los vencejos, se alimenta exclusivamente de insectos voladores que captura volando a grandes velocidades en cielo abierto, a menudo a gran altura, y generalmente en bandadas. El cortejo incluye exhibiciones aéreas, en las que ambos sexos se juntan en el aire y luego caen juntos en picado, a veces durante cientos de metros. La cópula tiene lugar en el aire, y las parejas son monógamas. Anida en grietas estrechas y verticales de acantilados (raramente en construcciones humanas), generalmente las parejas usan el mismo sitio para anidar todos los años. El nido es una taza hecha de plumas, hierbas y fibras, unida con la saliva de sus constructores a las paredes de la grieta rocosa. Allí la hembra pone entre tres y seis huevos blancos. Ambos padres los incuban, durante tres o cuatro semanas. Igualmente los polluelos son alimentados por los dos progenitores. Dan sus primeros vuelos hacia las seis semanas de vida.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15435
Fecha de inscripción : 09/01/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|