Hygrophorus agathosmus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Hygrophorus agathosmus
Hygrophorus agathosmus (Fries, 1815) Fries, 1838
6-Noviembre-2016.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Paseo de la Mina, centro Laín Entralgo, Gran Exposición de Setas Clasificadas de las XXVII Jornadas Micológicas del Grupo Micológico "Caesaraugusta".
Leg: Isidro Martínez. Det: Grupo Micológico Caesaraugusta.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Hygrophoraceae.
Género: Hygrophorus.
Especie: Hygrophorus agathosmus.
La llanega negra tiene un sombrero de entre tres y diez centímetros de diámetro, de color gris parduzco oscuro, convexo en los individuos inmaduros y plano o ligeramente deprimido en los adultos. A menudo, en el centro se conserva un mamelón poco pronunciado. La piel se separa fácilmente de la carne, es viscosa en grado variable, y lisa, salvo por una cobertura de minúsculas verrugas transparentes que se concentran especialmente en el centro del sombrero. El margen se halla enrollado en los individuos jóvenes, y al madurar se torna ondulado y levemente acanalado. Las láminas son blancas, gruesas y bien espaciadas, ligeramente decurrentes y que se inician todas al mismo nivel en su unión con el pie. Las laminillas intercaladas son escasas. El pie es blanco, largo y cilíndrico, de tres a diez centímetros de altura y de uno a dos centímetros de diámetro, y cerca de su ápice queda cubierto de densos gránulos diminutos de aspecto harinoso. La mayor parte del pie suele crecer bajo tierra. La carne es blanca, espesa y compacta, con fuerte olor especiado a almendras amargas con un toque de anís, apio y laurel. Es comestible y de sabor dulce, aunque generalmente es despreciada por su olor excesivamente intenso.
Se puede encontrar en África, Europa, Turquía, Rusia, la India y Estados Unidos. Habita en zonas montañosas, donde crece en los bosques de coníferas, especialmente pinares. Es muy abundante y suele encontrarse en grandes cantidades. Sus setas aparecen a finales de otoño e inicios de invierno, generalmente en grupos. Es una especie que forma micorrizas externas con los árboles y se cultiva su micelio para inocular con él las raíces de árboles de viveros y plantaciones forestales.
Hygrophorus persoonii crece en bosques de latifolios, Hygrophorus olivaceoalbus es mas viscoso y con el centro del sombrero más oscuro que la periferia, Hygrophorus pustulatus es más pequeño y posee el pie punteado de negro, Hygrophorus cinthius tiene el pie fibroso y vive en cotas más altas, Hygrophorus occidentalis, tiene el pie viscoso y un olor mucho menos intenso y puede crecer en robledales además de en pinares, y por último Hygrophorus marzuolus carece de olor distintivo y tiene las esporas más pequeñas.

6-Noviembre-2016.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Paseo de la Mina, centro Laín Entralgo, Gran Exposición de Setas Clasificadas de las XXVII Jornadas Micológicas del Grupo Micológico "Caesaraugusta".
Leg: Isidro Martínez. Det: Grupo Micológico Caesaraugusta.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Hygrophoraceae.
Género: Hygrophorus.
Especie: Hygrophorus agathosmus.
La llanega negra tiene un sombrero de entre tres y diez centímetros de diámetro, de color gris parduzco oscuro, convexo en los individuos inmaduros y plano o ligeramente deprimido en los adultos. A menudo, en el centro se conserva un mamelón poco pronunciado. La piel se separa fácilmente de la carne, es viscosa en grado variable, y lisa, salvo por una cobertura de minúsculas verrugas transparentes que se concentran especialmente en el centro del sombrero. El margen se halla enrollado en los individuos jóvenes, y al madurar se torna ondulado y levemente acanalado. Las láminas son blancas, gruesas y bien espaciadas, ligeramente decurrentes y que se inician todas al mismo nivel en su unión con el pie. Las laminillas intercaladas son escasas. El pie es blanco, largo y cilíndrico, de tres a diez centímetros de altura y de uno a dos centímetros de diámetro, y cerca de su ápice queda cubierto de densos gránulos diminutos de aspecto harinoso. La mayor parte del pie suele crecer bajo tierra. La carne es blanca, espesa y compacta, con fuerte olor especiado a almendras amargas con un toque de anís, apio y laurel. Es comestible y de sabor dulce, aunque generalmente es despreciada por su olor excesivamente intenso.
Se puede encontrar en África, Europa, Turquía, Rusia, la India y Estados Unidos. Habita en zonas montañosas, donde crece en los bosques de coníferas, especialmente pinares. Es muy abundante y suele encontrarse en grandes cantidades. Sus setas aparecen a finales de otoño e inicios de invierno, generalmente en grupos. Es una especie que forma micorrizas externas con los árboles y se cultiva su micelio para inocular con él las raíces de árboles de viveros y plantaciones forestales.
Hygrophorus persoonii crece en bosques de latifolios, Hygrophorus olivaceoalbus es mas viscoso y con el centro del sombrero más oscuro que la periferia, Hygrophorus pustulatus es más pequeño y posee el pie punteado de negro, Hygrophorus cinthius tiene el pie fibroso y vive en cotas más altas, Hygrophorus occidentalis, tiene el pie viscoso y un olor mucho menos intenso y puede crecer en robledales además de en pinares, y por último Hygrophorus marzuolus carece de olor distintivo y tiene las esporas más pequeñas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15291
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Hygrophorus latitabundus
» Hygrophorus gliocyclus
» Hygrophorus chrysodon
» Hygrophorus roseodiscoideus
» Hygrophorus russula
» Hygrophorus gliocyclus
» Hygrophorus chrysodon
» Hygrophorus roseodiscoideus
» Hygrophorus russula
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|