Citharus linguatula
Página 1 de 1.
Citharus linguatula
Citharus linguatula (Linnaeus, 1758)
15-Noviembre-2018.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en venta en la pescadería de un supermercado.
Leg: Isidro Martínez. Det: Alcampo.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Osteichthyes.
Orden: Pleuronectiformes.
Suborden: Pleuronectoidei.
Familia: Citharidae.
Subfamilia: Citharinae.
Género: Citharus.
Especie: Citharus linguatula.
La pelaya es la única especie del género Citharus. Es un pez plano de hasta treinta centímetros de longitud (siendo las hembras mayores que los machos), con un cuerpo de forma ovalada y de color pardo claro por el lado izquierdo o superior, y blanco por el lado derecho o inferior. Destacan dos manchas negras en el pedúnculo caudal, y pequeñas manchas negras en las bases de las aletas dorsal y anal. Las escamas son claras, cada una con un fino ribete oscuro. Posee los ojos en el lado izquierdo y la cabeza está provista de tubérculos, la boca es oblicua. La aleta dorsal comienza justo delante del ojo superior. Las aletas pectorales son desiguales. La línea lateral posee una curva muy pronunciada en la zona situada por encima de la aleta pectoral, el resto de ella es recta.
Se distribuye por el océano Atlántico oriental en las costas norteafricanas, y penetrando en todo el Mediterráneo, y habita en fondos blandos (arenosos o limosos), desde el nivel de la superficie hasta los trescientos metros de profundidad. Se alimenta de pequeños peces y de crustáceos. Es comestible y se pesca con frecuencia. La freza tiene lugar a finales de verano y en otoño. Puede vivir hasta seis años, siendo las hembras más longevas que los machos.


15-Noviembre-2018.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en venta en la pescadería de un supermercado.
Leg: Isidro Martínez. Det: Alcampo.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Osteichthyes.
Orden: Pleuronectiformes.
Suborden: Pleuronectoidei.
Familia: Citharidae.
Subfamilia: Citharinae.
Género: Citharus.
Especie: Citharus linguatula.
La pelaya es la única especie del género Citharus. Es un pez plano de hasta treinta centímetros de longitud (siendo las hembras mayores que los machos), con un cuerpo de forma ovalada y de color pardo claro por el lado izquierdo o superior, y blanco por el lado derecho o inferior. Destacan dos manchas negras en el pedúnculo caudal, y pequeñas manchas negras en las bases de las aletas dorsal y anal. Las escamas son claras, cada una con un fino ribete oscuro. Posee los ojos en el lado izquierdo y la cabeza está provista de tubérculos, la boca es oblicua. La aleta dorsal comienza justo delante del ojo superior. Las aletas pectorales son desiguales. La línea lateral posee una curva muy pronunciada en la zona situada por encima de la aleta pectoral, el resto de ella es recta.
Se distribuye por el océano Atlántico oriental en las costas norteafricanas, y penetrando en todo el Mediterráneo, y habita en fondos blandos (arenosos o limosos), desde el nivel de la superficie hasta los trescientos metros de profundidad. Se alimenta de pequeños peces y de crustáceos. Es comestible y se pesca con frecuencia. La freza tiene lugar a finales de verano y en otoño. Puede vivir hasta seis años, siendo las hembras más longevas que los machos.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|