Rickenella fibula
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Rickenella fibula
Rickenella fibula (Bull.) Raithelh.
28-Mayo-2014.
Europa, Suiza, cantón de Zurich, distrito de Affoltern, región de Kappel am Albis, a 598 metros sobre el nivel del mar. En un turbera de Sphagnum.
Coordenadas: 47°14'3.40"N 8°30'55.72"E.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Hymenochaetales.
Familia: Repetobasidiaceae.
Género: Rickenella.
Especie: Rickenella fibula.
Forma setas con un sombrero de 2-10 mm de diámetro, convexo o anchamente convexo, con o sin una depresión central, muy finamente piloso al ser observado a más de 10 aumentos. El margen es translúcido, con líneas al madurar. La coloración es naranja con el margen blanquecino al principio para pasar después amarillo o naranja, mientras que el centro suele ser más anaranjado. Las láminas aparecen de forma poco densa y tienen más bien el aspecto de pliegues muy desarrollados, ondulados y ramificados hacia el margen del sombrero, que discurren levemente por el pie. La coloración de las láminas es anaranjada pálido o cremosa. El pie mide 5-45 x 0.5-1.5 mm, tiene el mismo color que el sombrero y la base tiene restos de micelio de color blanco. Carece de olor y sabor destacables. El color de la esporada (conjunto de esporas) es blanco y las esporas miden 3-4 x 1.5-2.5 micrómetros, son elipsoides, incoloras y lisas.
Se ha encontrado al menos en las áreas templadas y frías del Hemisferio Norte, donde suele fructificar en primavera y otoño. Parece ser una especie que se alimenta de restos vegetales en descomposición, pero parece estar asociada a musgos, con los cuales podría establecer relaciones mutualistas. Suele fructificar sobre musgos, especialmente sobre Sphagnum en turberas.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordenhymenochaetales.html

28-Mayo-2014.
Europa, Suiza, cantón de Zurich, distrito de Affoltern, región de Kappel am Albis, a 598 metros sobre el nivel del mar. En un turbera de Sphagnum.
Coordenadas: 47°14'3.40"N 8°30'55.72"E.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Hymenochaetales.
Familia: Repetobasidiaceae.
Género: Rickenella.
Especie: Rickenella fibula.
Forma setas con un sombrero de 2-10 mm de diámetro, convexo o anchamente convexo, con o sin una depresión central, muy finamente piloso al ser observado a más de 10 aumentos. El margen es translúcido, con líneas al madurar. La coloración es naranja con el margen blanquecino al principio para pasar después amarillo o naranja, mientras que el centro suele ser más anaranjado. Las láminas aparecen de forma poco densa y tienen más bien el aspecto de pliegues muy desarrollados, ondulados y ramificados hacia el margen del sombrero, que discurren levemente por el pie. La coloración de las láminas es anaranjada pálido o cremosa. El pie mide 5-45 x 0.5-1.5 mm, tiene el mismo color que el sombrero y la base tiene restos de micelio de color blanco. Carece de olor y sabor destacables. El color de la esporada (conjunto de esporas) es blanco y las esporas miden 3-4 x 1.5-2.5 micrómetros, son elipsoides, incoloras y lisas.
Se ha encontrado al menos en las áreas templadas y frías del Hemisferio Norte, donde suele fructificar en primavera y otoño. Parece ser una especie que se alimenta de restos vegetales en descomposición, pero parece estar asociada a musgos, con los cuales podría establecer relaciones mutualistas. Suele fructificar sobre musgos, especialmente sobre Sphagnum en turberas.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordenhymenochaetales.html

Imagen obtenida de: https://en.wikipedia.org
Re: Rickenella fibula
Te muevo este tema a "Fichas de hongos con setas", pues lo habías publicado en "Fichas de angiospermas".
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15897
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|