Phaeolus schweinitzii
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Phaeolus schweinitzii
Phaeolus schweinitzii (Fr.) Pat.
10-Septiembre-2016.
Europa, España, Castilla y León, provincia de Segovia, Sierra de Guadarrama, Real Sitio de San Ildelfonso, carretera del puerto de Navacerrada, en la zona llamada Las Siete Revueltas, a 1.420 metros de altitud. En un bosque de Pinus sylvestris.
Coordenadas: 40°49'1.72"N 4° 0'34.55"W.
Leg: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora. Det: Juan Carlos Zamora.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Laetiporaceae.
Género: Phaeolus.
Especie: Phaeolus schweinitzii.
Crece sobre madera, ya sea expuesta o enterrada, formando cuerpos fructíferos poco unidos al sustrato, con una base alargada a modo de tallo del que salen uno o varios grandes lóbulos, formando una masa de 7-30 cm, más o menos circular o semicircular, plano o con el centro hundido, con la superficie seca, vellosa, especialmente durante el crecimiento, con marcas concéntricas que varían en el color y la textura. La coloración es muy variable, desde marrón oscura a marrón rojiza, marrón olivácea o incluso amarillenta, con las zonas de crecimiento más claras. La cara inferior tiene poros que llegan hasta el pie o zona basal, de color anaranjado a amarillento al principio, pero más amarronados al madurar. Los poros son angulares y se disponen con una densidad de 1-3 por milímetro. La profundidad de los tubos del poro es de 1-7 mm. Las zonas frescas de esta seta oscurecen con el roce o el raspamiento. El conjunto de esporas (esporada) es de blanca a amarillenta y las esporas miden 6-10 x 3-5 micrómetros, son elipsoidales, lisas e incoloras.
Aparece por todo el Hemisferio Norte, en las zonas templadas o frías. Se nutre de madera viva o recién muerta de coníferas, a las cuales parasita produciendo una grave pudrición. Crece en zonas cercanas al suelo o en madera enterrada.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordenpolyporales.html

10-Septiembre-2016.
Europa, España, Castilla y León, provincia de Segovia, Sierra de Guadarrama, Real Sitio de San Ildelfonso, carretera del puerto de Navacerrada, en la zona llamada Las Siete Revueltas, a 1.420 metros de altitud. En un bosque de Pinus sylvestris.
Coordenadas: 40°49'1.72"N 4° 0'34.55"W.
Leg: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora. Det: Juan Carlos Zamora.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Laetiporaceae.
Género: Phaeolus.
Especie: Phaeolus schweinitzii.
Crece sobre madera, ya sea expuesta o enterrada, formando cuerpos fructíferos poco unidos al sustrato, con una base alargada a modo de tallo del que salen uno o varios grandes lóbulos, formando una masa de 7-30 cm, más o menos circular o semicircular, plano o con el centro hundido, con la superficie seca, vellosa, especialmente durante el crecimiento, con marcas concéntricas que varían en el color y la textura. La coloración es muy variable, desde marrón oscura a marrón rojiza, marrón olivácea o incluso amarillenta, con las zonas de crecimiento más claras. La cara inferior tiene poros que llegan hasta el pie o zona basal, de color anaranjado a amarillento al principio, pero más amarronados al madurar. Los poros son angulares y se disponen con una densidad de 1-3 por milímetro. La profundidad de los tubos del poro es de 1-7 mm. Las zonas frescas de esta seta oscurecen con el roce o el raspamiento. El conjunto de esporas (esporada) es de blanca a amarillenta y las esporas miden 6-10 x 3-5 micrómetros, son elipsoidales, lisas e incoloras.
Aparece por todo el Hemisferio Norte, en las zonas templadas o frías. Se nutre de madera viva o recién muerta de coníferas, a las cuales parasita produciendo una grave pudrición. Crece en zonas cercanas al suelo o en madera enterrada.
Más información sobre esta especie en: http://www.taxateca.com/ordenpolyporales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|