Peniophora quercina
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Peniophora quercina
Peniophora quercina (Fr.) Cooke.
31-Diciembre-2016.
Europa, Bulgaria, provincia de Sofia, afueras de la ciudad de Sofia, montaña Vitosha, rio Boyana, en las Cataratas Boyana, a 1.168 metros sobre el nivel del mar. En un bosque de Fagus sylvatica, sobre una rama de Fagus sylvatica.
Coordenadas: 42°37'53.69"N 23°15'23.21"E.
Leg: Carlos Galan Boluda and Natalia Calpena Grau. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Russulales.
Familia: Peniophoraceae.
Género: Peniophora.
Especie: Peniophora quercina.
Forma cuerpos fructíferos que aparecen sobre el sustrato como costras de unos pocos centímetros hasta más de medio metro de extensión, al principio delgadas, pero que se engrosan con la edad, sobre todo en los bordes, que suelen aparecer algo levantados. La superficie es lisa, de color rosado que pasa a pardo con la edad, con frecuencia con tonos grises o violáceos. El margen en los ejemplares maduros es negruzco. Los basidios aparecen sobre esta superficie, son largos y estrechos y producen cuatro esporas de 9-10 x 3 micrómetros, incoloras, cilíndricas, curvadas en un extremo. Presenta cistidios (células grandes dispuestas entre los basidios) clavados, con el ápice cónico y con incrustaciones generalmente muy visibles.
Se ha encontrado al menos en todo el Hemisferio Norte. Crece sobre ramas de Quercus (de donde recibe su nombre quercina) o de especies emparentadas, como Fagus.
Existen varias especies muy similares a Peniophora quercina, pero que suelen crecer sobre ramas de otras especies de árboles. Peniophora limitata crece sobre Fraxinus y Peniophora rufomarginata sobre Tilia.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenrussulales.html

Image obtained from: https://en.wikipedia.org
31-Diciembre-2016.
Europa, Bulgaria, provincia de Sofia, afueras de la ciudad de Sofia, montaña Vitosha, rio Boyana, en las Cataratas Boyana, a 1.168 metros sobre el nivel del mar. En un bosque de Fagus sylvatica, sobre una rama de Fagus sylvatica.
Coordenadas: 42°37'53.69"N 23°15'23.21"E.
Leg: Carlos Galan Boluda and Natalia Calpena Grau. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Russulales.
Familia: Peniophoraceae.
Género: Peniophora.
Especie: Peniophora quercina.
Forma cuerpos fructíferos que aparecen sobre el sustrato como costras de unos pocos centímetros hasta más de medio metro de extensión, al principio delgadas, pero que se engrosan con la edad, sobre todo en los bordes, que suelen aparecer algo levantados. La superficie es lisa, de color rosado que pasa a pardo con la edad, con frecuencia con tonos grises o violáceos. El margen en los ejemplares maduros es negruzco. Los basidios aparecen sobre esta superficie, son largos y estrechos y producen cuatro esporas de 9-10 x 3 micrómetros, incoloras, cilíndricas, curvadas en un extremo. Presenta cistidios (células grandes dispuestas entre los basidios) clavados, con el ápice cónico y con incrustaciones generalmente muy visibles.
Se ha encontrado al menos en todo el Hemisferio Norte. Crece sobre ramas de Quercus (de donde recibe su nombre quercina) o de especies emparentadas, como Fagus.
Existen varias especies muy similares a Peniophora quercina, pero que suelen crecer sobre ramas de otras especies de árboles. Peniophora limitata crece sobre Fraxinus y Peniophora rufomarginata sobre Tilia.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenrussulales.html

Image obtained from: https://en.wikipedia.org
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|