Albuca spiralis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Albuca spiralis
Albuca spiralis Linnaeus filius, 1782
3-Agosto-2017.
Cautividad. Europa, Alemania, Renania del Norte-Westfalia, Bonn, Jardín Botánico de Bonn.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Bonn.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Asparagales.
Familia: Asparagaceae.
Subfamilia: Hyacinthoideae.
Género: Albuca.
Especie: Albuca spiralis.
Esta pequeña y curiosa planta, de crecimiento invernal, crece de forma solitaria o formando pequeñas colonias. Sus bulbos son prácticamente epigeos, pequeños y ovalados, de hasta dos centímetros y medio de diámetro en estado silvestre, pero pueden duplicar ese tamaño en los ejemplares cultivados, están cubiertos de grandes escamas carnosas verdes que se vuelven grises y membranosas al secarse. De cada bulbo nace una roseta formada por entre una y dos decenas de curiosísimas hojas lineares semejantes a alambres, de hasta veintidós centímetros de longitud y un milímetro de anchura, acanaladas y cubiertas de densa pubescencia glandular. Lo curioso de estas hojas es que nacen rectas pero pronto se enrollan en apretadas espirales semejantes a sacacorchos. El grado de perfección de la espiral depende de factores genéticos así como de la cantidad de luz solar que recibe la planta en el momento en que las hojas empiezan a crecer. La inflorescencia es un racimo erecto de hasta veinte centímetros de longitud, con entre una y seis flores laxamente dispuestas. Florece de finales de invierno a mediados de primavera. Las flores son de color verde, con los márgenes de cada tépalo más pálidos. Son péndulas, sobre pedúnculos de hasta dos centímetros y medio de longitud, se abren durante el día, miden entre quince y dieciosho milímetros de longitud, y emiten una fragancia dulce que recuerda a la mantequilla o la vainilla y que puede ser muy intensa si el día es caluroso. Todos sus estambres son fértiles, el estilo es tan largo como el ovario y de sección poliédrica, termina en un estigma de tres puntas larga y finamente prolongadas.
Se distribuye a lo largo y ancho de una gran área desde la Península del Cabo y Worcester hasta Namaqualand, en Sudáfrica. Es una especie muy común que se encuentra en herbazales estacionalmente secos, bosques abiertos y matorrales, a entre sesenta y dos mil doscientos sesenta metros sobre el nivel del mar.

3-Agosto-2017.
Cautividad. Europa, Alemania, Renania del Norte-Westfalia, Bonn, Jardín Botánico de Bonn.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Bonn.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Asparagales.
Familia: Asparagaceae.
Subfamilia: Hyacinthoideae.
Género: Albuca.
Especie: Albuca spiralis.
Esta pequeña y curiosa planta, de crecimiento invernal, crece de forma solitaria o formando pequeñas colonias. Sus bulbos son prácticamente epigeos, pequeños y ovalados, de hasta dos centímetros y medio de diámetro en estado silvestre, pero pueden duplicar ese tamaño en los ejemplares cultivados, están cubiertos de grandes escamas carnosas verdes que se vuelven grises y membranosas al secarse. De cada bulbo nace una roseta formada por entre una y dos decenas de curiosísimas hojas lineares semejantes a alambres, de hasta veintidós centímetros de longitud y un milímetro de anchura, acanaladas y cubiertas de densa pubescencia glandular. Lo curioso de estas hojas es que nacen rectas pero pronto se enrollan en apretadas espirales semejantes a sacacorchos. El grado de perfección de la espiral depende de factores genéticos así como de la cantidad de luz solar que recibe la planta en el momento en que las hojas empiezan a crecer. La inflorescencia es un racimo erecto de hasta veinte centímetros de longitud, con entre una y seis flores laxamente dispuestas. Florece de finales de invierno a mediados de primavera. Las flores son de color verde, con los márgenes de cada tépalo más pálidos. Son péndulas, sobre pedúnculos de hasta dos centímetros y medio de longitud, se abren durante el día, miden entre quince y dieciosho milímetros de longitud, y emiten una fragancia dulce que recuerda a la mantequilla o la vainilla y que puede ser muy intensa si el día es caluroso. Todos sus estambres son fértiles, el estilo es tan largo como el ovario y de sección poliédrica, termina en un estigma de tres puntas larga y finamente prolongadas.
Se distribuye a lo largo y ancho de una gran área desde la Península del Cabo y Worcester hasta Namaqualand, en Sudáfrica. Es una especie muy común que se encuentra en herbazales estacionalmente secos, bosques abiertos y matorrales, a entre sesenta y dos mil doscientos sesenta metros sobre el nivel del mar.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16071
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|