Geastrum campestre
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Geastrum campestre
Geastrum campestre Morgan.
20-Octubre-2016.
Europa, España, comunidad de Madrid, ciudad de Madrid, Ciudad Universitaria, campus de la Universidad Complutense de Madrid,en un jardín, debajo de un Cedrus atlantica.
Coordenadas: 40°27'23.94"N 3°43'13.51"W.
Leg: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora Señoret. Det: Juan Carlos Zamora Señoret.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Geastrales.
Familia: Geastraceae.
Género: Geastrum.
Especie: Geastrum campestre.
Forma un cuerpo fructífero al principio semienterrado, que al abrirse queda en la superficie. La capa externa forma una estrella de 8-9 brazos, con la cara externa con restos de suelo pegados y la interna algo agrietada, de color pardo que oscurece con la edad. Algo característico de esta especie es que los brazos se cierran con la sequedad, pero se abren al humedecerse. La esfera central mide 1-1.5 cm y a la lupa es finamente granulosa, de color beige grisáceo. El agujero de salida de esporas es cónico y puntiagudo, con unos 12 pliegues radiales y una areola bien delimitada. Las esporas son pardas, globosas, con verrugas cónicas.
Aparece en todo el Hemisferio Norte, en zonas templadas o frías, desde ambientes de pradera a zonas boscosas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordengeastrales.html

20-Octubre-2016.
Europa, España, comunidad de Madrid, ciudad de Madrid, Ciudad Universitaria, campus de la Universidad Complutense de Madrid,en un jardín, debajo de un Cedrus atlantica.
Coordenadas: 40°27'23.94"N 3°43'13.51"W.
Leg: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora Señoret. Det: Juan Carlos Zamora Señoret.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Geastrales.
Familia: Geastraceae.
Género: Geastrum.
Especie: Geastrum campestre.
Forma un cuerpo fructífero al principio semienterrado, que al abrirse queda en la superficie. La capa externa forma una estrella de 8-9 brazos, con la cara externa con restos de suelo pegados y la interna algo agrietada, de color pardo que oscurece con la edad. Algo característico de esta especie es que los brazos se cierran con la sequedad, pero se abren al humedecerse. La esfera central mide 1-1.5 cm y a la lupa es finamente granulosa, de color beige grisáceo. El agujero de salida de esporas es cónico y puntiagudo, con unos 12 pliegues radiales y una areola bien delimitada. Las esporas son pardas, globosas, con verrugas cónicas.
Aparece en todo el Hemisferio Norte, en zonas templadas o frías, desde ambientes de pradera a zonas boscosas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordengeastrales.html

Re: Geastrum campestre
Por lo que parece, ese Campus es una mina de especies de Geastrum!
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15310
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Geastrum campestre
Se han citado 5 especies en esa zona, una de ellas (G. parvistriatum) se descubrió allí.

» Geastrum rufescens
» Geastrum marginatum
» Geastrum coronatum
» Geastrum benitoi
» Geastrum lageniforme
» Geastrum marginatum
» Geastrum coronatum
» Geastrum benitoi
» Geastrum lageniforme
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|