Chrysina erubescens
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Chrysina erubescens
Chrysina erubescens H. W. Bates, 1889
4-Julio-2016.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, California, San Diego, Parque Balboa, Museo de Historia Natural de San Diego (TheNat).
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Scarabaeoidea.
Familia: Rutelidae.
Subfamilia: Rutelinae.
Género: Chrysina.
Subgénero: Plusiotis.
Especie: Chrysina erubescens.
Este escarabajo mide alrededor de tres a tres y medio centímetros de longitud (con un máximo de treinta y ocho milímetros), y se caracteriza por su coloración verde uniforme en su parte superior, más mate que en la mayoría de las especies del género, y de aspecto satinado. La cara inferior, en cambio, así como las patas, es de tonos cobrizos oscuros y puede poseer reflejos azules. A veces, también la cabeza es cobriza incluso por su parte superior, y en raras ocasiones todo el insecto es de color rojizo. Sobre los élitros, hacia su parte media, pueden aparecer pequeños puntos negros, escasos y dispersos, dispuestos de forma asimétrica entre los dos élitros, pero no todos los ejemplares poseen estas manchas. Los fémures del último par de patas están muy engrosados.
Es endémico del norte de México, repartiéndose por los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Su biología es totalmente desconocida.

4-Julio-2016.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, California, San Diego, Parque Balboa, Museo de Historia Natural de San Diego (TheNat).
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Scarabaeoidea.
Familia: Rutelidae.
Subfamilia: Rutelinae.
Género: Chrysina.
Subgénero: Plusiotis.
Especie: Chrysina erubescens.
Este escarabajo mide alrededor de tres a tres y medio centímetros de longitud (con un máximo de treinta y ocho milímetros), y se caracteriza por su coloración verde uniforme en su parte superior, más mate que en la mayoría de las especies del género, y de aspecto satinado. La cara inferior, en cambio, así como las patas, es de tonos cobrizos oscuros y puede poseer reflejos azules. A veces, también la cabeza es cobriza incluso por su parte superior, y en raras ocasiones todo el insecto es de color rojizo. Sobre los élitros, hacia su parte media, pueden aparecer pequeños puntos negros, escasos y dispersos, dispuestos de forma asimétrica entre los dos élitros, pero no todos los ejemplares poseen estas manchas. Los fémures del último par de patas están muy engrosados.
Es endémico del norte de México, repartiéndose por los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Su biología es totalmente desconocida.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Chrysina adelaida
» Chrysina quetzalcoatli
» Chrysina resplendens
» Chrysina victorina
» Chrysina macropus
» Chrysina quetzalcoatli
» Chrysina resplendens
» Chrysina victorina
» Chrysina macropus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|