Sphaerophorus globosus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Sphaerophorus globosus
Sphaerophorus globosus (Huds.) Vain.
20-Julio-2013
Europa, España, comunidad de Asturias, Muniellos, cerca de la villa de Valdebueyes, casi en la cima del Puerto del Connio, en un bosque de Betula pubescens, en un tronco de Betula pubescens.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Sphaerophoraceae.
Género: Sphaerophorus.
Especie: Sphaerophorus globosus.
Posee un talo de 1.5-5 cm, más o menos erecto, formando en ocasiones almohadillas, a veces abundantemente ramificado de forma irregular, con las ramas principales más engrosadas, de 0.8-1.5 mm de diámetro, redondeadas y ramificadas dicotómicamente de forma irregular. Los apotecios no son frecuentes, miden 1-3 mm de diámetro y son negros y pulverulentos cuando están desarrollados.
Puede estar parasitado por los hongos Opegrapha sphaerophoricola y Sphaerellothecium minutum.
Es una especie prácticamente cosmopolita que aparece en el Hemisferio Norte, Sudamérica y las islas antárticas. Crece sobre troncos o rocas musgosas en sustratos ácidos.
Sphaerophorus fragilis es una especie emparentada, pero con una apariencia diferente.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

Talo completo (izquierda), detallo de una rama (centro) y apotecios (derecha) de Sphaerophorus globosus.
20-Julio-2013
Europa, España, comunidad de Asturias, Muniellos, cerca de la villa de Valdebueyes, casi en la cima del Puerto del Connio, en un bosque de Betula pubescens, en un tronco de Betula pubescens.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Sphaerophoraceae.
Género: Sphaerophorus.
Especie: Sphaerophorus globosus.
Posee un talo de 1.5-5 cm, más o menos erecto, formando en ocasiones almohadillas, a veces abundantemente ramificado de forma irregular, con las ramas principales más engrosadas, de 0.8-1.5 mm de diámetro, redondeadas y ramificadas dicotómicamente de forma irregular. Los apotecios no son frecuentes, miden 1-3 mm de diámetro y son negros y pulverulentos cuando están desarrollados.
Puede estar parasitado por los hongos Opegrapha sphaerophoricola y Sphaerellothecium minutum.
Es una especie prácticamente cosmopolita que aparece en el Hemisferio Norte, Sudamérica y las islas antárticas. Crece sobre troncos o rocas musgosas en sustratos ácidos.
Sphaerophorus fragilis es una especie emparentada, pero con una apariencia diferente.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

Talo completo (izquierda), detallo de una rama (centro) y apotecios (derecha) de Sphaerophorus globosus.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|