Aucuba japonica
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Aucuba japonica
Aucuba japonica Thunberg, 1783
12-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Maine y Loira, Angers, barrio de Saint-Serge, Jardín de las Plantas de Angers.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Cornales.
Familia: Cornaceae.
Género: Aucuba.
Especie: Aucuba japonica.
Arbusto perennifolio y dioico que alcanza hasta tres metros de altura, de porte redondeado, con tallos gruesos, de color verde y ramificados dicotómicamente. Posee hojas de ovaladas a estrechamente elípticas, de hasta veinte centímetros de longitud y doce de anchura, coriáceas, glabras, muy brillantes, con la base cuneada, el ápice acuminado y los márgenes normalmente provistos de entre dos y seis pares de dientes grandes y espaciados, concentrados hacia el ápice de la hoja (a veces los bordes son enteros). Las flores son pubescentes, y se sitúan en una panícula, la masculina de hasta diez centímetros de longitud y la femenina de hasta tres centímetros de longitud. Las flores masculinas tienen cuatro pétalos morados, ovalados y puntiagudos, de hasta cuatro milímetros y medio de longitud, y cuatro estambres cortos y gruesos con anteras amarillo claro que contrastan con los pétalos purpúreos. Las flores femeninas son rojizo-purpúreas, con cuatro pétalos similares a los masculinos y un estilo verde, corto y grueso. Florece en marzo y abril. Los frutos son del tamaño y la forma de una aceituna (hasta dos centímetros de longitud y siete milímetros de diámetro), de color rojo intenso al madurar.
Es nativa de Japón, Taiwán, Corea y el sur de la provincia china de Zhejiang, y crece en suelos ricos y húmedos en valles con densos bosques, márgenes de arroyos o cerca de roquedos húmedos y sombríos. Se ha popularizado muchísimo por su uso como ornamental en las regiones templadas de todo el globo bajo algunos cultivares caracterizados porque sus hojas están profusamente salpicadas de motitas amarillas.

12-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Maine y Loira, Angers, barrio de Saint-Serge, Jardín de las Plantas de Angers.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Cornales.
Familia: Cornaceae.
Género: Aucuba.
Especie: Aucuba japonica.
Arbusto perennifolio y dioico que alcanza hasta tres metros de altura, de porte redondeado, con tallos gruesos, de color verde y ramificados dicotómicamente. Posee hojas de ovaladas a estrechamente elípticas, de hasta veinte centímetros de longitud y doce de anchura, coriáceas, glabras, muy brillantes, con la base cuneada, el ápice acuminado y los márgenes normalmente provistos de entre dos y seis pares de dientes grandes y espaciados, concentrados hacia el ápice de la hoja (a veces los bordes son enteros). Las flores son pubescentes, y se sitúan en una panícula, la masculina de hasta diez centímetros de longitud y la femenina de hasta tres centímetros de longitud. Las flores masculinas tienen cuatro pétalos morados, ovalados y puntiagudos, de hasta cuatro milímetros y medio de longitud, y cuatro estambres cortos y gruesos con anteras amarillo claro que contrastan con los pétalos purpúreos. Las flores femeninas son rojizo-purpúreas, con cuatro pétalos similares a los masculinos y un estilo verde, corto y grueso. Florece en marzo y abril. Los frutos son del tamaño y la forma de una aceituna (hasta dos centímetros de longitud y siete milímetros de diámetro), de color rojo intenso al madurar.
Es nativa de Japón, Taiwán, Corea y el sur de la provincia china de Zhejiang, y crece en suelos ricos y húmedos en valles con densos bosques, márgenes de arroyos o cerca de roquedos húmedos y sombríos. Se ha popularizado muchísimo por su uso como ornamental en las regiones templadas de todo el globo bajo algunos cultivares caracterizados porque sus hojas están profusamente salpicadas de motitas amarillas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15313
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|