Schismatomma picconianum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Schismatomma picconianum
Schismatomma picconianum (Bagl.) J. Steiner.
6-Mayo-2007
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Xeraco, periferia, Camí del mig, huerto abandonado a unos 500 m del mar. Sobre un tronco viejo de Platycladus orientalis en un lugar muy soleado.
Coordenadas: 39° 3'7.75"N , 0°12'6.17"W.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Arthoniomycetes.
Orden: Arthoniales.
Familia: Roccellaceae.
Género: Schismatomma.
Especie: Schismatomma picconianum.
Tiene un talo crustáceo, fisurado o areolado, verrucoso, blanco o blanco sucio, con algas del género Trentepohlia en su interior. Los apotecios son abundantes, confluentes, redondeados, de 0.2-0.5 mm de diámetro, con el disco plano, marrón claro u oscuro, a veces cubierto de una sustancia pulverulenta blanca. El margen es al principio prominente, grueso y liso, después pulverulento, blanquecino, más claro que el talo y a veces muy fino. Los ascos miden 50-60 x 10-12 micrómetros y tienen 8 esporas fusiformes, con tres septos, curvadas, con los ápices redondeados, de 20-25 x 4-5 micrómetros. No tiene reacciones liquénicas.
Aparece al menos en la Región Mediterránea, crece sobre cortezas en ambientes expuestos y secos, preferentemente cercanos al mar, como en los árboles de los cordones dunares.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenarthoniales.html

6-Mayo-2007
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Xeraco, periferia, Camí del mig, huerto abandonado a unos 500 m del mar. Sobre un tronco viejo de Platycladus orientalis en un lugar muy soleado.
Coordenadas: 39° 3'7.75"N , 0°12'6.17"W.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Arthoniomycetes.
Orden: Arthoniales.
Familia: Roccellaceae.
Género: Schismatomma.
Especie: Schismatomma picconianum.
Tiene un talo crustáceo, fisurado o areolado, verrucoso, blanco o blanco sucio, con algas del género Trentepohlia en su interior. Los apotecios son abundantes, confluentes, redondeados, de 0.2-0.5 mm de diámetro, con el disco plano, marrón claro u oscuro, a veces cubierto de una sustancia pulverulenta blanca. El margen es al principio prominente, grueso y liso, después pulverulento, blanquecino, más claro que el talo y a veces muy fino. Los ascos miden 50-60 x 10-12 micrómetros y tienen 8 esporas fusiformes, con tres septos, curvadas, con los ápices redondeados, de 20-25 x 4-5 micrómetros. No tiene reacciones liquénicas.
Aparece al menos en la Región Mediterránea, crece sobre cortezas en ambientes expuestos y secos, preferentemente cercanos al mar, como en los árboles de los cordones dunares.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenarthoniales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|