Sarcophaga carnaria
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Sarcophaga carnaria
Sarcophaga carnaria (L.).
Primavera-2006.
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, pueblo de Burjassot, casco urbano.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Familia: Sarcophagidae.
Género: Sarcophaga.
Especie: Sarcophaga carnaria.
Mide alrededor de 1 cm y tiene el cuerpo de color negro con numerosas áreas gris claro brillante, cubriendo casi completamente la zona frontal de la cara, formando líneas longitudinales en el tórax y manchas más o menos cuadradas en el abdomen. Las patas son negras, fuertes, con las almohadillas del último tarso bien desarrolladas. Los ojos son rojo oscuro y el cuerpo tiene cerdas bastante robustas sobretodo en el tórax y abdomen.
Las larvas suelen alimentarse de lombrices, aunque pueden hacerlo sobre otros organismos. Los adultos suelen ser atraidos por las heces y sobretodo por la carne en putrefacción (Sarcophaga significa comedora de carne y carnaria hace referencia a la carne).
Es nativa de Europa, pero se ha introducido en otros continentes. Es muy común en los ambientes adecuados y con frecuencia vive ligada a la vida humana.
Es una especie muy dificil de distinguir de otras parecidas, pero mucho más abundante que las especies con las que comparte apariencia.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordendiptera.html

Primavera-2006.
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, pueblo de Burjassot, casco urbano.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Familia: Sarcophagidae.
Género: Sarcophaga.
Especie: Sarcophaga carnaria.
Mide alrededor de 1 cm y tiene el cuerpo de color negro con numerosas áreas gris claro brillante, cubriendo casi completamente la zona frontal de la cara, formando líneas longitudinales en el tórax y manchas más o menos cuadradas en el abdomen. Las patas son negras, fuertes, con las almohadillas del último tarso bien desarrolladas. Los ojos son rojo oscuro y el cuerpo tiene cerdas bastante robustas sobretodo en el tórax y abdomen.
Las larvas suelen alimentarse de lombrices, aunque pueden hacerlo sobre otros organismos. Los adultos suelen ser atraidos por las heces y sobretodo por la carne en putrefacción (Sarcophaga significa comedora de carne y carnaria hace referencia a la carne).
Es nativa de Europa, pero se ha introducido en otros continentes. Es muy común en los ambientes adecuados y con frecuencia vive ligada a la vida humana.
Es una especie muy dificil de distinguir de otras parecidas, pero mucho más abundante que las especies con las que comparte apariencia.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordendiptera.html

Re: Sarcophaga carnaria
Pues la tuya es la primera cita de Sarcophaga carnaria para la Península Ibérica.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Sarcophaga carnaria
Según internet es la Sarcophaga común en España, si no es esta, ¿cual es?
Supongo que será S. variegata o S. argyrostoma.
Supongo que será S. variegata o S. argyrostoma.
Re: Sarcophaga carnaria
Carlos Galan escribió:Según internet es la Sarcophaga común en España, si no es esta, ¿cual es?
Supongo que será S. variegata o S. argyrostoma.
¿Qué fuente de Internet dice nada menos que eso?
La especie común en España es: al menos una docena de especies imposibles de diferenciar sin ver la genitalia masculina al microscopio. Si lo que tienes es una hembra, ya necesitas verle los cromosomas. También hay otros géneros que muchas veces no se pueden distinguir de Sarcophaga por foto. S. carnaria no vuela en la península Ibérica, quizás querías decir Europa en lugar de España.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Sarcophaga carnaria
Entonces borro la ficha hasta que revise el espécimen preservado en mi colección. Cuando leas esto la borro.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|