Psathyrella melanthina
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Psathyrella melanthina
Psathyrella melanthina (Fr.) Kits van Wav.
1-Noviembre-2011
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, pueblo de Gandía, en la zona llamada Plà de Corrals, creciendo sobre partes muertas del cactus Opuntia ficus-indica.
Leg: Carlos Galan Boluda & Santiago Catalá García. Det: Santiago Catalá García.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Psathyrellaceae.
Género: Psathyrella.
Especie: Psathyrella melanthina.
Tiene el sombrero convexo, ligeramente mamelonado en la vejez, de 4-7 cm de diámetro, con la cutícula de color gris sobre un fondo gris pardo, fibrosa, algo separable de la carne. El margen es incursado, excedente y a veces se rompe radialmente en la madurez. Las láminas aparecen apretadas, son anchas, desiguales, adherentes, con la base discurriendo fusionada al pie (decurrentes) y la arista flocosa. El pie es bulboso en la base, cilíndrico, de una longitud semejante al radio del sombrero, cubierto de pequeñas fibrillas de color gris desde la base hasta una zona anular no definida sobre fondo blanquecino. La esporada es de color pardo y las esporas amigdaliformes o elípticas, apiculadas, lisas, sin poro germinativo, gutuladas, de 10-13 x 5-7 micrómetros. La carne de la seta es blanca, poco abundante y de sabor dulce un poco astringente.
Crece por toda Europa y posiblemente en otros continentes. Aparece generalmente en primavera y otoño en madera en descomposición de orígenes muy diversos, principalmente en lugares sombríos y húmedos.
Se parece a Pluteus atricapillus, pero este tiene las láminas libres, no unidas al pie, olor y sabor a rábano y esporada rosa. Pluteus salicinus también tiene las láminas libres.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

1-Noviembre-2011
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, pueblo de Gandía, en la zona llamada Plà de Corrals, creciendo sobre partes muertas del cactus Opuntia ficus-indica.
Leg: Carlos Galan Boluda & Santiago Catalá García. Det: Santiago Catalá García.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Psathyrellaceae.
Género: Psathyrella.
Especie: Psathyrella melanthina.
Tiene el sombrero convexo, ligeramente mamelonado en la vejez, de 4-7 cm de diámetro, con la cutícula de color gris sobre un fondo gris pardo, fibrosa, algo separable de la carne. El margen es incursado, excedente y a veces se rompe radialmente en la madurez. Las láminas aparecen apretadas, son anchas, desiguales, adherentes, con la base discurriendo fusionada al pie (decurrentes) y la arista flocosa. El pie es bulboso en la base, cilíndrico, de una longitud semejante al radio del sombrero, cubierto de pequeñas fibrillas de color gris desde la base hasta una zona anular no definida sobre fondo blanquecino. La esporada es de color pardo y las esporas amigdaliformes o elípticas, apiculadas, lisas, sin poro germinativo, gutuladas, de 10-13 x 5-7 micrómetros. La carne de la seta es blanca, poco abundante y de sabor dulce un poco astringente.
Crece por toda Europa y posiblemente en otros continentes. Aparece generalmente en primavera y otoño en madera en descomposición de orígenes muy diversos, principalmente en lugares sombríos y húmedos.
Se parece a Pluteus atricapillus, pero este tiene las láminas libres, no unidas al pie, olor y sabor a rábano y esporada rosa. Pluteus salicinus también tiene las láminas libres.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|