Gonohymenia cribellifera
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Gonohymenia cribellifera
Gonohymenia cribellifera (Nyl.) Henssen.
2006
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Castellón, pueblo de Benicassim, sobre roca silícea.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lichinomycetes.
Orden: Lichinales.
Familia: Lichinaceae.
Género: Gonohymenia.
Especie: Gonohymenia cribellifera.
Tiene un talo formado por escamas casi foliáceas que se agregan y anclan al sustrato por la región central (es umbilicado), lobuladas, aisladas, negras, de 2-10 mm. Los apotecios son inmersos y aparecen agrupados en zonas inchadas del talo en forma de disco, donde estos poros forman una estructura parecida a una criba (de donde recibe el nombre de cribellifera, que significa que produce cribas). Los ascos tienen 16-32 esporas unicelulares, incoloras, elipsoidales, de 8-11 x 3.5-4.2 micrómetros.
Se ha encontrado al menos en la Región Mediterránea y norte de África. Crece sobre rocas generalmente en zonas donde rezuma el agua durante las lluvias en ambientes secos y despejados.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlichinales.HTML

2006
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Castellón, pueblo de Benicassim, sobre roca silícea.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lichinomycetes.
Orden: Lichinales.
Familia: Lichinaceae.
Género: Gonohymenia.
Especie: Gonohymenia cribellifera.
Tiene un talo formado por escamas casi foliáceas que se agregan y anclan al sustrato por la región central (es umbilicado), lobuladas, aisladas, negras, de 2-10 mm. Los apotecios son inmersos y aparecen agrupados en zonas inchadas del talo en forma de disco, donde estos poros forman una estructura parecida a una criba (de donde recibe el nombre de cribellifera, que significa que produce cribas). Los ascos tienen 16-32 esporas unicelulares, incoloras, elipsoidales, de 8-11 x 3.5-4.2 micrómetros.
Se ha encontrado al menos en la Región Mediterránea y norte de África. Crece sobre rocas generalmente en zonas donde rezuma el agua durante las lluvias en ambientes secos y despejados.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlichinales.HTML

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|