Polyporus meridionalis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Polyporus meridionalis
Polyporus meridionalis (A. David.) Jahn.
1-Noviembre-2011
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, ciudad de Gandía, en la montaña, cerca de la montaña llamada El Monduver.
Leg: Carlos Galán Boluda & Santiago Catalá García. Det: Carlos Galán Boluda & Santiago Catalá García.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Polyporaceae.
Género: Polyporus.
Especie: Polyporus meridionalis.
Tiene un sombrero de 1.5-3.5 cm de diámetro, al principio hemisférico, después plano-convexo, a veces deprimido o umbilicado (con aspecto de ombligo) en el centro. El margen está enrollado de joven, después solo incurvado, delgado y liso. La cutícula es seca, fibrillosa, con zonas escamosas de color castaño oscuro sobre un fondo castaño claro que apenas se ve. El tejido fértil está formado por unos poros angulosos, poligonales, comprimidos entre si, más pequeños hacia el margen y de color blanco crema. El pie es cilíndrico, relativamente corto, recto, más o menos endurecido y de un color similar al sombrero. La carne es delgada, fibrosa, endurecida, blanca y con sabor y olor no destacables.
Se ha encontrado en la Región Mediterránea occidental. Crece generalmente sobre restos de ramas semienterrados de Rosmarinus officinalis, Cistus sp, Lavandula sp y otras plantas arbustivas.
Polyporus arcularius es de mayor tamaño y tiene en el margen del sombrero unos pelos ásperos al tacto y visibles a simple vista.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpolyporales.html

1-Noviembre-2011
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, ciudad de Gandía, en la montaña, cerca de la montaña llamada El Monduver.
Leg: Carlos Galán Boluda & Santiago Catalá García. Det: Carlos Galán Boluda & Santiago Catalá García.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Polyporales.
Familia: Polyporaceae.
Género: Polyporus.
Especie: Polyporus meridionalis.
Tiene un sombrero de 1.5-3.5 cm de diámetro, al principio hemisférico, después plano-convexo, a veces deprimido o umbilicado (con aspecto de ombligo) en el centro. El margen está enrollado de joven, después solo incurvado, delgado y liso. La cutícula es seca, fibrillosa, con zonas escamosas de color castaño oscuro sobre un fondo castaño claro que apenas se ve. El tejido fértil está formado por unos poros angulosos, poligonales, comprimidos entre si, más pequeños hacia el margen y de color blanco crema. El pie es cilíndrico, relativamente corto, recto, más o menos endurecido y de un color similar al sombrero. La carne es delgada, fibrosa, endurecida, blanca y con sabor y olor no destacables.
Se ha encontrado en la Región Mediterránea occidental. Crece generalmente sobre restos de ramas semienterrados de Rosmarinus officinalis, Cistus sp, Lavandula sp y otras plantas arbustivas.
Polyporus arcularius es de mayor tamaño y tiene en el margen del sombrero unos pelos ásperos al tacto y visibles a simple vista.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpolyporales.html


» Polyporus ciliatus
» Hyla meridionalis
» Ramalina meridionalis
» Buteogallus meridionalis
» Alonsoa meridionalis
» Hyla meridionalis
» Ramalina meridionalis
» Buteogallus meridionalis
» Alonsoa meridionalis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|