Bacidia igniarii
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Bacidia igniarii
Bacidia igniarii (Nyl.) Oxner.
Julio-2011.
Europa, España, Islas Baleares, Ibiza, islote de Es Bosc, sobre ramas de Pistacia lentiscus.
Coordenadas: 38°58'7.95"N , 1°13'2.90"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Ramalinaceae.
Género: Bacidia.
Especie: Bacidia igniarii.
Tiene el talo muy fino o ausente, blanquecino o verdoso, con apotecios pequeños, de 0.3-1.2 mm, con la base constreñida y el margen fino, persistente, con el borde purpúreo. El disco del apotecio es plano o algo convexo, negro, brillante. Las esporas de los apotecios son bacilares, cortas, con tres septos y de 12-23 x 1.5-3.5 micrómetros. Las esporas asexuales (conidios) son filiformes, de 11-13 x 0.6 micrómetros.
Aparece por todo el hemisferio norte. Crece sobre cortezas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.HTML

En la primera imagen puede observarse un apotecio, en la segunda las ascosporas.
Imagen obtenida de: http://liquenesdealmeria.blogspot.com.es
Julio-2011.
Europa, España, Islas Baleares, Ibiza, islote de Es Bosc, sobre ramas de Pistacia lentiscus.
Coordenadas: 38°58'7.95"N , 1°13'2.90"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Ramalinaceae.
Género: Bacidia.
Especie: Bacidia igniarii.
Tiene el talo muy fino o ausente, blanquecino o verdoso, con apotecios pequeños, de 0.3-1.2 mm, con la base constreñida y el margen fino, persistente, con el borde purpúreo. El disco del apotecio es plano o algo convexo, negro, brillante. Las esporas de los apotecios son bacilares, cortas, con tres septos y de 12-23 x 1.5-3.5 micrómetros. Las esporas asexuales (conidios) son filiformes, de 11-13 x 0.6 micrómetros.
Aparece por todo el hemisferio norte. Crece sobre cortezas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.HTML

En la primera imagen puede observarse un apotecio, en la segunda las ascosporas.
Imagen obtenida de: http://liquenesdealmeria.blogspot.com.es
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|