Fulvius oxycarenoides
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Fulvius oxycarenoides
Fulvius oxycarenoides (Reuter, 1878) Hoberlandt, 1956
20-Septiembre-2008.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Juslibol, Soto de Partrinchas, bajo la corteza de un olmo muerto.
Leg: Isidro Martínez. Det: Manuel Baena.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filo: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Miroidea.
Famila: Miridae.
Subfamilia: Cylapinae.
Género: Fulvius.
Especie: Fulvius oxycarenoides.
Este elegante chinche mide unos tres milímetros y medio de longitud. Posee una cabeza puntiagudam alas anchas y ovaladas y patas largas. La cabeza, el pronoto y el escutelo son de intenso color negro. Las patas poseen diversos tonos de marrón. Las alas son anaranjadas en su base y negras en su mayor parte, con una mancha blanca en el cúneo, mientras que la membrana alar es hialina en su ápice y negruzca en su base.
Se distribuye por el sur de Europa y Asia Menor: se ha citado de España, Francia, Italia, Rumanía, Rusia, la Península Balcánica, Turquía, Irán y el Cáucaso. Este ejemplar constituye la primera cita de la especie para Aragón. Habita en bosques, linderos y sotos, pudiendo encontrarse en la copa de los árboles, en donde se alimenta solamente de pequeños insectos, ácaros y otros animalillos diminutos. Probablemente inverna como imago, permaneciendo bajo la corteza de tocones y troncos muertos o enfermos de diversos árboles, tanto coníferas como latifolios.
Originalmente descrito como Cimex punctumalbum por Rossi en 1790, este epíteto específico queda invalidado por que ese nombre ya se había utilizado previamente para otra especie (Cimex punctumalbum Scopoli, 1763), por lo que el Camelocapsus oxycarenoides que Reuter publicó en 1878 pasa a ser su basiónimo.


20-Septiembre-2008.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Juslibol, Soto de Partrinchas, bajo la corteza de un olmo muerto.
Leg: Isidro Martínez. Det: Manuel Baena.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filo: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Miroidea.
Famila: Miridae.
Subfamilia: Cylapinae.
Género: Fulvius.
Especie: Fulvius oxycarenoides.
Este elegante chinche mide unos tres milímetros y medio de longitud. Posee una cabeza puntiagudam alas anchas y ovaladas y patas largas. La cabeza, el pronoto y el escutelo son de intenso color negro. Las patas poseen diversos tonos de marrón. Las alas son anaranjadas en su base y negras en su mayor parte, con una mancha blanca en el cúneo, mientras que la membrana alar es hialina en su ápice y negruzca en su base.
Se distribuye por el sur de Europa y Asia Menor: se ha citado de España, Francia, Italia, Rumanía, Rusia, la Península Balcánica, Turquía, Irán y el Cáucaso. Este ejemplar constituye la primera cita de la especie para Aragón. Habita en bosques, linderos y sotos, pudiendo encontrarse en la copa de los árboles, en donde se alimenta solamente de pequeños insectos, ácaros y otros animalillos diminutos. Probablemente inverna como imago, permaneciendo bajo la corteza de tocones y troncos muertos o enfermos de diversos árboles, tanto coníferas como latifolios.
Originalmente descrito como Cimex punctumalbum por Rossi en 1790, este epíteto específico queda invalidado por que ese nombre ya se había utilizado previamente para otra especie (Cimex punctumalbum Scopoli, 1763), por lo que el Camelocapsus oxycarenoides que Reuter publicó en 1878 pasa a ser su basiónimo.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Fulvius oxycarenoides
Isidro, has puesto dos especies de Fulvius pero ambas son iguales. Espero que no hayas perdido la descripción de una de las dos.
Re: Fulvius oxycarenoides
No se que ha pasado. Yo solo tenia una y solo he publicado una. Lo que pasa es que ha tardado siglos en publicarlo y al final he copiado el texto, guardado en portapapeles y salido del foro. El resto de Internet funcionaba bien asi que era solo cosa de este foro. Cualquier redirección a una página nueva era lentísima (ahora ya está arreglado al parecer). Pero he comprobado que había publicado la ficha, así que no he tenido que hacer uso del portapapeles. El motivo de que lo haya publicado por duplicado no lo sé. Borro uno de los dos.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|