EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Frutioidia bisignata

Ir abajo

Frutioidia bisignata Empty Frutioidia bisignata

Mensaje por Isidro Miér Dic 31, 2014 12:30 am

Frutioidia bisignata (Mulsant et Rey, 1855)

20-Julio-2014.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, en mi jardín, obtenido por vareo de almendro (Prunus dulcis).
Leg: Isidro Martínez. Det: André Burgers (como Fruticidia bisignata).


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Auchenorrhyncha.
Superfamilia: Membracoidea.
Familia: Cicadellidae.
Subfamilia: Typhlocybinae.
Género: Frutioidia.
Especie: Frutioidia bisignata.

Esta es una cigarrilla saltadora de entre tres y cuatro milímetros de longitud. Posee un característico patrón de manchas alargadas verdes y blancas por todo el cuerpo, además de un dibujo de manchas más pequeñas, de color negro, situadas en la cabeza, el pronoto y el escutelo. El pronoto es grisáceo, con los bordes laterales y anterior amarillentos. Se distribuye por el sur y centro de Europa y Asia menor, extendiéndose por el este hasta llegar a Irán. Habita en matorrales y campos de cultivo. Aparentemente, se trata de una especie polífaga, pero prefiere las plantas de la familia de las rosáceas, y en invierno suele preferir la zarza (Rubus sp).

Algunos autores la consideran como parte del género Zyginidia, relegando Frutioidia a la categoría de subgénero. También existe una gran confusión acerca de la grafía correcta del género, existiendo gran número de fuentes que la citan como Fruticidia en lugar de Frutioidia. Esto se debe a que Zachvatkin, en 1988, observó que el nombre original contenía un error de ortografía, ya que deriva de frutex (arbusto), por lo que lo cambió a Fruticidia en consonancia con otro género descrito por él, Arboridia (de arbor = árbol). Sin embargo, en la descripción original del género sólo aparece Frutioidia, por lo que ésta sería la grafía correcta del género. Este género, descrito por Dworakowska en 1970, cuenta tan sólo con dos especies: la presente en esta ficha, y Frutioidia sanguinosa.

Frutioidia bisignata 15969123817_9985ef44b9_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16056
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.