Opomyza florum
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Opomyza florum
Opomyza florum (Fabricius).
3-Agosto-2012.

3-Agosto-2012.
Europa, España, Cataluña, Lérida, cerca del pueblo de Llessui, en la zona llamada Les Bordes de Llessui, cerca de un riachuelo.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Orden: Diptera.
Familia: Opomyzidae.
Género: Opomyza.
Especie: Opomyza florum.
El adulto mide 3.5-4 mm y tiene el cuerpo de un color amarillento claro o marrón claro, con las alas transparentes, amarillentas, con manchas oscuras cerca de la vena intermedia y las venas longitudinales. El mesonoto tiene varias hileras de setas oscuras y el escutelo tiene 4 setas. El abdomen es estrecho, puntiagudo en el extremo en el caso de las hembras, oval en los machos.
Las hembras son estériles hasta la llegada del otoño, cuando terminan de desarrollar sus ovarios. Las larvas aparecen a principios de primavera y penetran en el interior del tallo de diversas especies de gramíneas, formando galerías. Es una especie que puede formar plagas en campos de cultivos de cereales.
Es nativa de Europa, donde llega a las zonas marginales asiáticas a las que no puede sobrepasar debido a las condiciones climáticas.
El adulto mide 3.5-4 mm y tiene el cuerpo de un color amarillento claro o marrón claro, con las alas transparentes, amarillentas, con manchas oscuras cerca de la vena intermedia y las venas longitudinales. El mesonoto tiene varias hileras de setas oscuras y el escutelo tiene 4 setas. El abdomen es estrecho, puntiagudo en el extremo en el caso de las hembras, oval en los machos.
Las hembras son estériles hasta la llegada del otoño, cuando terminan de desarrollar sus ovarios. Las larvas aparecen a principios de primavera y penetran en el interior del tallo de diversas especies de gramíneas, formando galerías. Es una especie que puede formar plagas en campos de cultivos de cereales.
Es nativa de Europa, donde llega a las zonas marginales asiáticas a las que no puede sobrepasar debido a las condiciones climáticas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordendiptera.HTML

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|