EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Phragmidium mucronatum

Ir abajo

Phragmidium mucronatum Empty Phragmidium mucronatum

Mensaje por Carlos Galan Mar Sep 30, 2014 9:45 pm

Phragmidium mucronatum (Pers.) Schlecht.

6-Septiembre-2012.
Europa, España, Asturias, Parque Natural de Redes, Majada de la Vega de Brañagañones, camino hacia la Peña del viento, a 1450 msm, parasitando hojas de Rosa sp.
Coordenadas: 43º5'53.41"N 5º19'10.78"W
Obs: Recolectado durante la V jornada de la Sociedad Liquenológica Española.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Pucciniomycetes.
Orden: Pucciniales.
Familia: Phragmidiaceae.
Género: Phragmidium.
Especie: Phragmidium mucronatum.
 
Es una especie parásita del género Rosa. Presenta picnidios que forman pequeñas aglomeraciones en la cara superior de las hojas o en los tallos jóvenes. Los ecios son de un color amarillo anaranjado, pulverulentos, casi circulares, de hasta 2 mm cuando aparecen en las hojas, pero en los tallos pueden llegar a medir 10 mm, produciendo generalmente cierta deformación en el tallo. El peridio está compuesto por células incoloras y angulares. Las eciosporas son de globosas a irregularmente elípticas, generalmente algo angulares, de 20-26 x 17-21 micrómetros, de pared incolora, de 2-2.5 micrómetros de grosor, con ornamentación. Los uredosoros aparecen en la cara inferior de las hojas, formando manchas amarillentas en la cara superior. Son desnudos, amarillos, de hasta 0.3 mm de diámetro, con paráfisis cilíndricas o ligeramente mazudas, curvadas, incoloras y de pared fina. Las uredosporas son globosas o anchamente elípticas, de 20-26 x 15-21 micrómetros. La pared es incolora, de hasta 1.5 micrómetros de grosor, ornamentada y con el poro germinativo no visible. Los telios son negros, pulverulentos, de hasta 0.5 mm de diámetro, frecuentemente unidos formando manchas mayores. Las teliosporas consisten en 5-9 células unidas no constreñidas en los septos transversales, de 50-75 x 25-28 micrómetros, redondeadas en la base y ligeramente más finas en el extremo superior, de un color amarillento o pardo. La pared es amarillenta en las teliosporas jóvenes, marrón en las maduras, de hasta 5 micrómetros de grosor, con algo de relieve pero frecuentemente más fina hacia la base. Generalmente hay tres poros germinativos en cada célula. El pedicelo es incoloro, amarillento en la zona superior y marcadamente engrosado en la inferior, de 70-125 micrómetros.

Es una especie cosmopolita que parasita a varias especies del género Rosa. Pasa el invierno en forma de teliosporas asociadas a las hojas caídas.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpucciniales.HTML

Phragmidium mucronatum Phragmidium_mucronatum2
En las imágenes se pueden observar los telios (arriba izquierda) los ecios (abajo izquierda) y las teliosporas.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8310
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.